''Nadie piensa en pintar la casa cuando no tiene trabajo o le falta para comprar la comida''
- Código Plural
- 12 feb 2019
- 2 Min. de lectura
María Eugenia Giroldi, principal referente de la Agrupación Jorge Varela, puso en duda el criterio del Gobierno Municipal a la hora de definir prioridades, y señaló: “No se han radicado empresas en los últimos años, por lo que hay que replantear la estrategia para que los campanenses encuentren trabajo”.

La máxima referente de la Agrupación peronista Jorge Varela, María Eugenia Giroldi, marcó sus diferencias respecto a la gestión municipal y señaló que “hay una diferencia de prioridades con obras que cuestan millones, no son tan necesarias y no resuelven los principales problemas que tienen los vecinos en la actualidad”.
Así, Giroldi explicó: “los tiempos cambian y con él, las urgencias de la gente. Por ejemplo, en 2001, con el contexto de crisis que vivía el País, en aquel momento el Intendente Varela dispuso priorizar la asistencia y contención de los sectores más vulnerables de la Ciudad. Y posteriormente, la recuperación trajo de la mano obras fundamentales como la construcción de CICs que atendieran la salud de quienes estaban excluidos de cualquier sistema. Hoy, y salvando las distancias, veo a muchas familias en situaciones de precariedad como aquel entonces” señaló la dirigente, quien junto a integrantes de la agrupación que integra viene recorriendo los barrios de la Ciudad.

Entonces, María Eugenia Giroldi observó las obras de embellecimiento anunciadas por el Municipio: “no creo que sean una prioridad hoy. Es desconocer la situación real, e ignorar a quienes hoy están pidiendo ayuda. Nadie piensa en pintar la casa cuando no tiene trabajo o le falta para comprar la comida. Creo que hacer por hacer, gastar por gastar, es un lujo que hoy los campanenses no podemos darnos”.
Finalizando, la conductora de la JV se mostró preocupada por la situación laboral local. “La pérdida de empleo ha crecido. Las Pymes, muchas de ellas, debieron cerrar sus puertas y en Campana siempre han tenido un rol protagónico. Gracias a ellas, tuvimos el menor índice de desocupación del País en 2012. No se han radicado empresas en los últimos años, por lo que hay que pensar en incentivos para impulsar la radicación industrial, estímulos para el comercio local, y replantear la estrategia para que los campanenses encuentren trabajo”.
Komentar