top of page

Política Obrera apunta contra el ajuste: “No es imposible aumentar salarios un 100%, lo imposible es seguir viviendo así”

Analía Reynoso y Agustina Franco, de Política Obrera, apuntaron contra Milei por “cumplir a rajatabla con el FMI” y llevar adelante una agenda “profundamente antiobrera y antipopular”. Cuestionaron a los sindicatos por pactar con las patronales y no defender a los trabajadores, y señalaron a la salud pública como el problema más urgente de Campana. También afirmaron que “el Concejo Deliberante es un show mediático” y recordaron que “Campana nunca tuvo una banca de izquierda”: para ellas, “es hora de que se escuche otra voz”. La charla incluyó un picante ping pong político donde dejaron muy en claro qué piensan.

Analía Reynoso y Agustina Franco, candidatas a concejala y a consejera escolar por Política Obrera respectivamente.
Analía Reynoso y Agustina Franco, candidatas a concejala y a consejera escolar por Política Obrera respectivamente.

Las referentes de Política Obrera en Campana, Analía Reynoso y Agustina Franco, encabezarán la lista de este espacio para las elecciones del próximo 7 de septiembre, la primera como primera candidata a concejal, y la segunda como primera candidata a consejera escolar. En diálogo con este medio, se mostraron críticas con los gobiernos nacional, provincial y municipal, y denunciaron un ajuste “profundamente antiobrero y antipopular” impulsado por el Fondo Monetario Internacional y ejecutado por el presidente Javier Milei.


“Se intenta reemplazar la indemnización por despido por un fondo que el trabajador debe financiar, administrado por sindicatos cómplices”, advirtió Reynoso, y acusó a la burocracia sindical de no defender los intereses de la clase trabajadora.


La entrevista se realizó en el Parque Urbano (Foto: Flor Aguilar)
La entrevista se realizó en el Parque Urbano (Foto: Flor Aguilar)

Las candidatas también señalaron que “la salud mental en Campana está en crisis” por la falta de guardia psiquiátrica y las largas horas de espera en el hospital municipal. Cuestionaron la propuesta de vallar puentes como prevención de suicidios y reclamaron que se garantice atención integral.


En cuanto a la situación local, denunciaron la ausencia del municipio durante las recientes inundaciones en los barrios San Cayetano y San Luciano: “La respuesta llegó horas después; fueron los propios vecinos quienes asistieron a los afectados”, apuntaron.

Sobre el Concejo Deliberante, afirmaron que “se ha vuelto un espectáculo mediático” alejado de los problemas de la gente, y apuntaron directamente a la UOM por permitir despidos y suspensiones en Tenaris: “No serían posibles sin su complicidad”.

Finalmente, reiteraron su propuesta de un sistema único, gratuito y universal de salud y educación, y su rechazo al pago de la deuda externa “fraudulenta y usuraria”. “Sí hay plata: para el FMI y los especuladores siempre aparece, pero no para salud, educación o jubilaciones”, remarcaron.


“Campana nunca tuvo una banca de izquierda. Es hora de que se escuche otra voz en el Concejo”, cerraron.


El video completo de la entrevista, a continuación:


Comentarios


900x180_agro.jpg
bottom of page