top of page

''A la lista de Guillermo Varela la armó Contreras''

Leonardo Midón, referente histórico de La Cámpora en Campana, irá en búsqueda de su segundo mandato consecutivo como concejal del peronismo.
Leonardo Midón, referente histórico de La Cámpora en Campana, irá en búsqueda de su segundo mandato consecutivo como concejal del peronismo.

El concejal y actual candidato a renovar su banca por Fuerza Patria, Leonardo Midón, fue el protagonista de la 2° entrevista ''Al Hueso'', el nuevo ciclo de Código Plural en el que los periodistas ya no tiran centros a sus entrevistados, sino que les preguntan lo que hay que preguntarles.


En el inmejorable contexto del Salón Blanco del H.C.D., el referente de La Cámpora respondió todas las preguntas a quemarropa que le realizamos sobre la rosca y la interna peronista: defendió a capa y espada el armado de su lista, reivindicó a Alejo Sarna como figura principal del MDF local, y cuestionó duramente a Guillermo Varela, referente de Somos Campana, por ''hacer su negocio pegándole más a los compañeros peronistas que a Abella'' a quien, entiende, nunca critica.


Además, echó luz sobre las versiones de que la lista de Fuerza Patria se llevó a cabo ''entre gallos y medianoche'' y ''entre dos familias en una estación de servicio'', respondió a las críticas por la ''falta de renovación de nombres'' entre los principales candidatos de su lista, y reflexionó sobre la responsabilidad del kirchnerismo en la llegada al poder del actual liberalismo de ultraderecha.


Finalmente, aseguró sentirse mucho más cerca de Germán Jendrulek que de Guillermo Varela, y sobre este último afirmó que ''Detrás de él está Abella''. ''Con gente que se junta con los que metieron presa a Cristina no tengo nada que hablar'', agregó.


Como cierre de la nota, el edil de La Cámpora respondió a la pregunta que le realizó Diego Sarna, candidato a concejal por el Partido Libertario, protagonista de la primera entrevista ''Al Hueso'' de Código Plural.


Mirá la entrevista completa a continuación:

El ciclo de entrevistas "Al Hueso" es una idea de Esteban Ferraris, Florencia Aguilar y Germán Rebottaro, que pretende ofrecer una alternativa superadora a la mayoría de las entrevistas políticas que se realizan en la ciudad: condescendientes, temerosas de preguntar por miedo a perder alguna pauta, con trato cómplice e incluso amistoso con los dirigentes entrevistados. En este ciclo las preguntas serán ''Al Hueso'', sin concesiones. No más preguntas del tipo ''Sr. Intendente, ¿cómo hace Ud. para inaugurar tantas obras una atrás de la otra? ¿No se cansa?'', que tanto abundan en medios de dudosa independencia. En esta serie, la propuesta editorial es clara: se acabaron las zonas de confort para los entrevistados.

Comentarios


900x180_agro.jpg
bottom of page