La justicia ordenó también la reincorporación de Diego Sfardini a su puesto en el Municipio
- Código Plural

- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura
El regreso del delegado de ATE se suma a las restituciones de Margarita Barboza y Gustavo Ramírez, consolidando un avance clave para la organización gremial y para los reclamos laborales en Campana.

Las reincorporaciones en el ámbito municipal sumaron hoy un nuevo capítulo: además de las restituciones ya confirmadas de Margarita Barboza y Gustavo Ramírez, la justicia determinó también el regreso de Diego Sfardini a su puesto de trabajo. Con esta resolución, los tres trabajadores recuperan sus funciones en el Municipio tras haber sido echados en contextos altamente cuestionados por ATE Campana.
Barboza volvió a trabajar este miércoles a mañana en el Hospital Municipal, luego de que el Tribunal de Trabajo ordenara su reincorporación inmediata bajo apercibimiento económico por cada día de demora. Se trató de un emotivo regreso, lleno de muestras de cariño de parte de sus colegas. La enfermera se había convertido en una de las principales referentes de la lucha por recomposición salarial y mejores condiciones en el sistema de salud local, y su vuelta fue celebrada como un triunfo gremial clave.
La resolución sobre Gustavo Ramírez, comunicada días atrás, había reforzado el impacto de estas medidas judiciales, al tratarse de un caso seguido de cerca por la organización sindical. Con la confirmación de la restitución de Sfardini, delegado de ATE en el Hospital Municipal, el escenario adquiere un significado aún mayor para el gremio.
Desde ATE Campana, la Junta Interna Municipal y el cuerpo de delegados destacaron que estas tres decisiones consecutivas ''reafirman la legitimidad de los reclamos y la importancia de la organización colectiva''. Señalaron que la justicia actuó con claridad en todos los expedientes, devolviendo derechos vulnerados y poniendo freno a medidas que consideraron arbitrarias.
La seccional agradeció además el acompañamiento del Concejo Directivo Provincial y del abogado del sindicato, el Dr. Esteban Corrales, por su rol durante todo el proceso. Para la organización, lo ocurrido confirma que la unidad y la perseverancia son herramientas fundamentales para enfrentar situaciones de injusticia laboral.
Con estas tres reincorporaciones, ATE sostiene que se fortalece un mensaje que atraviesa cada una de las acciones gremiales realizadas en los últimos meses: la defensa colectiva puede revertir decisiones que afectan derechos básicos, y la lucha solo se pierde si se abandona.




















Comentarios