top of page

La Justicia ordenó la reincorporación de Margarita Barboza, la enfermera despedida tras liderar reclamos salariales

La decisión del Juzgado de Trabajo N°1 de Campana se conoció horas después de que otro tribunal dispusiera la vuelta inmediata de Gustavo Ramírez, mientras continúa pendiente el caso de Diego Sfardini, delegado del Hospital San José. El secretario general de ATE Provincia, Claudio Arévalo, dijo que es ''un triunfo histórico''.

Dirigentes de ATE Campana y de ATE Provincia celebraron la decisión judicial de reincorporación de Margarita Barboza y de Gustavo Ramírez, y esperan que pronto se anuncie la de Diego Sfardini.
Dirigentes de ATE Campana y de ATE Provincia celebraron la decisión judicial de reincorporación de Margarita Barboza y de Gustavo Ramírez, y esperan que pronto se anuncie la de Diego Sfardini.

La enfermera Margarita Barboza, principal referente de las protestas municipales por mejoras salariales realizadas a mitad de año, volverá a su puesto de trabajo por decisión del Juzgado de Trabajo N°1 de Campana. La resolución, comunicada por el abogado del sindicato ATE, Esteban Corrales, ordenó su reincorporación inmediata y estableció una multa diaria de $60.000 si el Municipio no cumple en los plazos fijados.


Barboza había sido despedida durante el conflicto salarial que mantuvo en tensión al personal de salud del Hospital San José y a diversas áreas municipales. Su caso se convirtió en uno de los ejes de la denuncia de ATE por persecución gremial, al tratarse de una delegada que encabezó movilizaciones y articuló reclamos en representación de sus compañeros.


La resolución que beneficia a la enfermera se suma a la dictada horas antes por el Juzgado de Trabajo N°4 de Escobar, que dispuso la reincorporación inmediata de Gustavo Ramírez, delegado del CIMOPU. En su fallo, ese tribunal también fijó una multa de $50.000 por cada día que el Ejecutivo local demore en restituirlo a sus funciones.


El tercer caso, el de Diego Sfardini —delegado de ATE y trabajador del Hospital Municipal San José— continúa en análisis por parte del Poder Judicial. Desde el gremio estiman que podría resolverse en los próximos días.


Los anuncios se llevaron a cabo ayer por la tarde durante la conferencia de prensa que se realizó en la sede local de ATE. Allí, destacaron la importancia de estos fallos para la defensa de la actividad gremial y remarcaron que ambos despidos se dieron en el marco de las protestas por recomposición salarial. Del evento participaron el secretario general de ATE Provincia, Claudio Arévalo; la secretaria del Interior de ATE Provincia Vanina Zurita; el abogado y asesor letrado del gremio a nivel provincial, Esteban Corrales; y la conducción local de la entidad, encabezada por la secretaria general Patricia Acosta. En cuanto al caso Barboza, Arévalo manifestó que la resolución judicial constituye ''un triunfo histórico'' ya que la trabajadora "había sido separada de su cargo mediante un sumario plagado de irregularidades, con testigos falsos". Asimismo, el dirigente señaló que "detrás de ese proceso hubo un móvil antisindical, silenciar a una dirigente que había organizado a los trabajadores y trabajadoras del Hospital, fundando la agrupación Enfermería de Pie, espacio clave en la organización de los trabajadores municipales en la ATE local".


Sobre el final de la conferencia de prensa, Arévalo reiteró su llamado al diálogo y pidió al Ejecutivo municipal retomar los canales institucionales para avanzar en la mejora de las condiciones laborales. También insistió en la restitución del código de descuento, herramienta clave para el funcionamiento interno de la entidad.

Comentarios


900x180_agro.jpg
bottom of page