Diego Sarna: ''La gente votó a una persona que no sabe ni siquiera cómo piensa''
- Código Plural
- 5 dic 2021
- 1 Min. de lectura
El referente de Avanza Campana - Avanza Libertad dio detalles de un proyecto para regular las próximas campañas políticas en la vía publica que presentará en la próxima sesión del H.C.D. a través de la banca abierta.
Además, analizó los resultados de las últimas elecciones, y si bien celebró la muy buena performance de su espacio, lamentó que la pasada haya sido una campaña en la que ''no hubo propuestas'': ''Vos hoy salís a la calle y le pedís a un votante de Elisa Abella que te mencione una propuesta de ella y te puedo asegurar que la mayoría no te puede contestar''.
Sobre el Frente de Todos, dijo que le pareció ''extraño'' que, a diferencia de las P.A.S.O., en las generales no hubiera tanta fiscalización ''como si ya supieran cómo iba a terminar las cosas''. Mirá el video completo de la nota, llevada a cabo en el Centro de Operaciones Liberales (C.O.L.) de 25 de mayo 771.
Proyecto de ordenanza para la regulación de campañas políticas en vía publica
VISTO Tomando como referencia la última elección legislativa del año 2021 donde se hizo uso del espacio público de manera desmedida para la colocación de cartelería de campaña política, creemos que es fundamental implementar una reglamentación que controle la cantidad y forma de colocación de dicha cartelería para elecciones venideras. Hemos recaudado información de la opinión pública sobre dicho aspecto y los reclamos más comunes fueron, el impedimento de correcta visualización para el desarrollo correcto del tránsito automovilístico, colocación de forma desmedida provocando contaminación visual, peligrosidad en días de viento o tormentas por desprendimientos o roturas de dicha cartelería y pasacalles, generación de residuos o basura que ensucia la vía publica, mal gasto de recursos municipales a la hora de retirar esa cartelería una vez finalizadas las campañas políticas. Por tal motivo, creemos de imperiosa necesidad se cree una ordenanza municipal que regule todos estos aspectos mencionados sobre el uso de la vía publica y la colocación de dicha cartelería de manera medida y ordenada para futuras campañas políticas. Ordenanza para la regulación de colocación de cartelería de campañas políticas en vía publica. Artículo 1°: Queda prohibida la colocación de pasacalles en cualquier superficie o de forma aérea debido a la peligrosidad que estos provocan en días ventosos o de tormenta. Artículo 2°: Solo se podrá colocar cartelería del tipo banner con una medida no superior al tamaño de 1,20 x 0,80 cm. Artículo 3°: Los carteles deberán ser confeccionados de manera reforzada para evitar posibles roturas y que estas ocasionen daños a transeúntes o medios de transportes (automovilistas, motociclistas, etc). Artículo 4°: Cualquier cartelería que sufra daño o rotura, deberá ser retirado de manera inmediata por el partido político que lo colocó. Artículo 5°: Que cada partido cuente con un número máximo de cartelería en la vía publica de no más de 100 unidades, no pudiendo superar la colocación de más de un cartel o banner por cuadra independientemente de su tamaño. Artículo 6°: Queda terminantemente prohibida la colocación de cartelería en cualquier esquina ya que esto ocasiona un impedimento visual para el correcto desarrollo del tránsito. Artículo 7°: Cualquier residuo que ocasione la campaña política, será responsabilidad exclusiva del partido que haya generado ese residuo, debiendo hacerse responsable de la recolección y deposición final de estos. Artículo 8°: Una vez finalizada la campaña electoral, cada partido deberá retirar su cartelería de la vía publica en un máximo de 3 días hábiles. Este artículo aplica tanto para las elecciones de medio término (P.A.S.O) como también para las generales. Artículo 9°: Todo el material retirado y sobrante (folletos, boletas, etc.) deberá ser entregado a algún organismo o ente que se dedique a dar correcto reciclado a este. Teniendo que el ente receptor de dichos materiales, extender un certificado que compruebe dicha entrega.
Video que se presentará en la sesión del H.C.D. del 7/12
Comentarios