top of page
  • Foto del escritorCódigo Plural

“Con Agenda Propia” (por Lic. Carla M. Navazzotti)



Columna: “Con Agenda Propia”

por Lic. Carla M. Navazzotti.


“¿Podrías decirme algún párrafo del Preámbulo de Nuestra Constitución Nacional?”.


“Si, Claro”: “Nosotros, los Representantes del Pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen…Etc., Etc., Etc.”.


Nos lo enseñaron de memoria. Pero cuando tenés que recitar los artículos, ahí sí se complica… Pero claro, con tanto Preámbulo, ¿Quién necesita Constitución? ¿No? Los lineamientos para marcarnos agenda no son algo nuevo. Nos vienen persiguiendo desde nuestra formación. Se imparten de manera Informal, a través de la televisión, los diarios, las redes sociales de comunicación, y SÍ, por supuesto, formalmente, desde la escuela.


Se supone, tal como lo planteaba Kant, que “El ser humano se emancipa del pensamiento de sus padres cuando alcanza la mayoría de edad”; a ese momento él lo llama, el momento de la Ilustración. Pero la pregunta es, ¿somos realmente libres a la hora de plantear agenda? Del pensamiento de nuestros padres puede ser que nos emancipemos, pero ¿de los medios de comunicación y de poder dominantes? ¿Cuándo llega esa emancipación?

En los últimos 3 años, y aún desde antes, los medios de comunicación nos plantan temas de discusión, a veces importantes como por ejemplo “Una persecución de prófugos” (todos recordarán como ardieron las redes sociales cuando los hermanos Lanatta escaparon), y otras veces no tan importantes, como por ejemplo placas que dicen “Buh…Campaña del Miedo”. Y nosotros caemos una y otra vez en el mismo error. Viralizamos. Compartimos. Caemos consecutivamente en el error de “Dejarnos marcar agenda”.

Esta columna va a intentar sacarnos de la agenda que el Poder hegemónico intenta instalarnos, para que no le hagamos más campaña gratis, ni le demos importancia a lo que no la merece. Para intentar, con una mezcla (lo más rica posible) de política, filosofía, y otras yerbas, de sacarnos de la realidad que pretenden instalarnos quienes hoy nos gobiernan, pero que vienen desde hace mucho ya marcándonos aquello de lo que tenemos que hablar, pensar, decir, hacer.

Hace unos días, a nivel local, vi circular en los WhatsApp de todos y todas (oficialistas y opositores) un video en donde se “pide” a los concejales que aprueben la obra de la Costanera nueva. La pregunta es ¿Qué se quiere instalar a partir de ese video? Y ¿Qué deberíamos estar viendo, o leyendo entre líneas y no lo estamos haciendo? Es probable que se quiera que salgamos a hablar del contenido del video, o bien de la “posible actitud hostil de los concejales”. La realidad es que de los mas de 110 mil habitantes de Campana, solo 50 (como mucho) prestan atención a lo que ocurre en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, nadie sabe qué se discute, o que no se discute allí adentro, incluso es probable que no sepan ni qué función cumple un Concejal, pero SI van a saber que “Los Concejales Opositores son Hostiles”; y probablemente, hasta muestren algún video en donde alguno/a levanta la voz, y se “violente”. Y allí todos volverán a reproducir los videos de las peleas en el recinto… Esto ocurrirá una y otra, y otra vez; ya que la verdadera discusión que debería ponerse sobre la mesa no es esa, sino: ¿Qué hay detrás de la Costanera? ¿Qué vamos a resignar los campanenses de llevarse a cabo esa Obra?


No te quedes con el Preámbulo, aprende a leer también la Constitución, porque allí yace lo importante, allí están nuestros Derechos, Garantías y Obligaciones principales. No te quedes con lo que te muestran…