top of page

Volvieron a vandalizar el Símbolo de Accesibilidad de la Plaza de las Carretas

La militante por los derechos de las personas con discapacidad, Mónica Navarro, lamentó el nuevo episodio y reclamó mayor cuidado y control en los espacios públicos.


El monumento que representa el Símbolo Internacional de Accesibilidad, ubicado en la Plaza de las Carretas —donde el municipio inauguró recientemente una estación de calistenia— sufrió un nuevo acto de vandalismo. Es la cuarta vez que la estructura es dañada desde su inauguración, lo que motivó a su impulsora, la activista Mónica Navarro, a considerar seriamente su retiro definitivo.


Trabajadores municipales realizaron tareas de soldadura para restituir la pieza, pero la referente de la promoción por los derechos por las personas con discapacidad y de la agrupación política Unidos y Organizados recordó que las agresiones se repiten desde el inicio: en tres oportunidades destrozaron las placas y ahora volvió a ser afectada la estructura principal. “Soñamos con una ciudad más empática y respetuosa, pero estas acciones demuestran que aún estamos lejos”, expresó.

También apuntó a la falta de medidas preventivas: “¿Dónde están las cámaras para identificar a los responsables?”. Para ella, no se trata solo de colocar símbolos que promuevan la inclusión, sino de generar conciencia real sobre su significado y el respeto hacia ellos.

Navarro adelantó que en breve se sumará un Banco Azul en la plaza, como parte de una campaña de visibilización del autismo, y llamó a la comunidad a involucrarse en el cuidado de estos espacios: “Construir una ciudad inclusiva es responsabilidad de todos”.

Comments


CAMPANA-2025-08-07-MEDIOS ALEJO CARINA LEO 1200X200PX_Mesa de trabajo 1.webp
bottom of page