''Vamos a militar todos los días para que el próximo sea un gobierno al servicio de la gente''
- Código Plural
- 10 nov 2018
- 5 Min. de lectura
Fueron las palabras finales de Axel Kicillof en su charla con vecinos de Campana realizada ayer en la Plaza Eduardo Costa. La convocatoria fue enorme, muy superior a la de hace un año. El economista compartió escenario con los concejales Rubén Romano, Soledad Calle y Romina Carrizo, y con el presidente del PJ local, Oscar Trujillo.

Axel Kicillof visitó ayer por segunda vez la ciudad de Campana, en donde realizó un segundo encuentro abierto en la Plaza Eduardo Costa rodeado de referentes kirchneristas locales.
Hubo que esperarlo mucho, porque su agenda del día venía siendo cargada y estaba demorado en Zárate. Pero sin duda valió la pena la espera: el ex ministro de Economía de Cristina Kirchner llevó adelante otra gran exposición, en la que tocó con gran claridad todos los temas que más preocupan a los argentinos en la actualidad (que no suelen coincidir con los que los medios concentrados nos dicen, día a día y con mucha tenacidad, que les preocupan).
Acompañado de referentes locales como Rubén Romano, Soledad Calle, Romina Carrizo, y Oscar Trujillo, Kicillof habló de la militancia, del neoliberalismo, de los tarifazos, del ataque macrista a la industria y a las PyMES, de los jubilados, y de la unión del peronismo.
Algunos de los pasajes más significativos de su exposición fueron los siguientes:
''Le quiero decir al Intendente que este año somos muchos más que el año pasado, y que el año que viene seremos muchos más que este. Me decía la compañera que esta vez veía muchas caras no conocidas, muchas caras nuevas. Los invito a todos los campanenses que quieran poner el lomo para que el año que viene este gobierno neoliberal no sea reelecto a participar, a militar''

En conexión al anterior pasaje, el diputado nacional por CABA insistió en el crecimiento cuantitativo de la oposición al macrismo en la sociedad:
''A pesar de tener el apoyo de los medios, y de gastar millones y millones en maquillaje y trolls, cada vez somos más los que nos oponemos a este gobierno. Porque su mentira se está cayendo a cachos. Cada vez nos damos mas cuenta de que ese que está al lado nuestro que votó a Macri y a Vidal no es un enemigo, sino una victima mas de la misma estafa. La estafa que te deja sin laburo, la estafa que no te deja llegar a fin de mes.''
Luego, como ya es un clásico de todas sus exposiciones, y como buen keynesiano, Kicillof arremetió contra el modelo neoliberal:
''A los compañeros mas experimentados como Rubén (Romano) y como yo, que nos tocó vivir otros gobiernos neoliberales, sabemos bien que el neoliberalismo es un proyecto de concentración de la riqueza, un proyecto de las corporaciones, un proyecto que perjudica a millones, es cierto, pero no a todos. Somos millones de perdedores. Pero esto se sostiene porque también hay un puñado de ganadores. Cada mango que pagan en la factura de luz, en la de gas, en esas facturas dolarizadas, en esas facturas a valor de mercado internacional, ese mango no se evapora, sino que va a parar a las empresas que casualmente son de los amigos y los socios de Macri''
En sintonía con lo que expresó en su última visita a Exaltación de la Cruz, y en uno de los tramos mas intensos y virulentos de su discurso, el autor de ''Diálogos sin corbata'' explicó con lujo de detalles el daño que las políticas de los gobiernos de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal le producen a la industria nacional y a las PyMES:
''El programa económico de Macri y Vidal se aplicó en los noventa, se aplicó con Martínez de Hoz. Es el programa de abrir las importaciones, de subir la tasa de interés, de bajar los salarios, del tarifazo para llevarse los recursos. Este programa mata a la industria, mata a las PyMES, mata al comercio. Este programa va en contra del proyecto de país que todos queremos, un programa que tiene un claro enemigo que es nuestro cinturón industrial. Es un programa contra Campana, un programa contra Zárate. Vidal, Macri y el intendente (Abella) son enemigos de Zárate, son enemigos de Campana. Vienen a trabajar por intereses que nunca le hicieron bien a nuestra industria''

Respecto a la precaria y preocupante situación que viven los jubilados en el país, el legislador dijo:
''A los jubilados les prometieron subirles la jubilación, les prometieron el famoso 82% movil. Hoy la careta se cayó: ese 82% en realidad es el porcentaje de la jubilación mínima que cobrarán los nuevos jubilados que no aportaron. Crearon jubilaciones de segunda. Llevaron la plata de los jubilados a la timba financiera. Hay que hablar con los jubilados, mostrarles lo que les prometieron y mostrarles lo que en verdad les dieron.''
También se refirió a los tarifazos, y a esa idea que desde el gobierno y los medios intentan a diario instalar, de que durante el gobierno anterior "le hicieron creer a un empleado de clase media que podía comprarse celulares e irse al exterior", tristemente célebre frase del economista liberal Javier González Fraga:
''La clase media hoy no puede pagar el gas, la luz, no puede irse de vacaciones, y les dicen que vivían en una fantasía. Nosotros respondemos que un país que crece convierte al laburante, al jubilado y al pueblo en clase media, y ser de clase media significa vivir bien y acceder a derechos, y eso no es una fantasía: eso se llama peronismo y se hizo varias veces en la Argentina. Pensaran que solo ellos pueden irse de vacaciones o tener un celular? [...] Si ellos no confian en los trabajadores, si ellos no confian en nuestros empresarios, si ellos no confian en nuestros científicos, los que se tienen que ir son ellos, nosotros nos quedamos''.
Ya sobre el cierre de la charla, Axel Kicillof tocó un tema que despierta interés en ambos lados de la grieta: la unión del peronismo de cara a las próximas elecciones presidenciales:
''Vamos a estar donde tengamos que estar, y enfrentar a quien tengamos que enfrentar. Nosotros creemos en la organización. Nosotros creemos en la política. Nosotros sabemos que el camino es la unidad, y por la unidad estamos trabajando. Campana y Zárate dan prueba de que ese es el camino. Nosotros no vamos a segregar a nadie. Esa unidad tiene que ser opositora, y tiene que ser opositora al neoliberalismo de los Macri y de los Vidal. El que no se anime a ser oposición nos va a encontrar del otro lado. Que no nos pidan que nos juntemos con quienes no tengan el coraje de enfrentar al neoliberalismo.''
Para cerrar, y ya en medio de cánticos, aplausos y ovaciones, el docente e investigador del CONICET adelantó cuál va a ser el plan del kirchnerismo de acá en adelante:
''Vamos a militar todos los días para que el próximo gobierno sea un gobierno al servicio de la gente, al servicio de la industria, al servicio del país, al servicio de la independencia política, al servicio de la soberanía económica y la justicia social.''

Comments