Maidana: "Al asociarse con Milei, Abella es cómplice del ataque a las universidades nacionales en Campana"
- Loana Vietta
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
La candidata a consejera escolar, Gisella Maidana señaló que el acuerdo entre el intendente Sebastián Abella y la Libertad Avanza, a raíz del ajuste presupuestario, repercutirá negativamente en la educación universitaria en nuestra ciudad donde hay sedes de dos prestigiosas universidades nacionales como lo son la UNLu y la UTN. "Es con más educación universitaria pública, no con menos", comentó.

Gisella Maidana, candidata a consejera escolar de Fuerza Patria, reflexionó respecto al impacto en materia de educación universitaria tras el acuerdo entre el intendente Sebastián Abella y la Libertad Avanza.
"Al asociarse con Milei, Abella es cómplice del ataque a las universidades nacionales en Campana", sentenció la candidata.
Además, según analizó, "es inevitable que las consecuencias del desfinanciamiento y el brutal ajuste al presupuesto universitario no afecte negativamente a nuestra ciudad", teniendo en cuenta que Campana posee sedes de prestigiosas universidades nacionales como lo son la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Nacional de Luján.
"El gobierno de Milei mostró hasta aquí un total desprecio a la educación pública universitaria con una reducción de recursos y presupuesto y congelamiento de salarios, pero también con una campaña de desprestigio sin precedentes", señaló.
Además, agregó que Fuerza Patria tiene profundas convicciones acerca de la capacidad igualadora de la educación universitaria pública, gratuita y de calidad.
"Entendemos que la universidad es una herramienta de transformación social. Un espacio para que los trabajadores y sus hijos tengan la posibilidad de crecer y progresar. Por ello necesitamos seguir garantizando la gratuidad y el ingreso irrestricto", reflexionó.
"El próximo 7 de septiembre, Fuerza Patria es la alternativa en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad. Aplicar la motosierra al conocimiento es hundir a Argentina, es transformarla en un país sin oportunidades, es destruir los sueños de quienes sin universidad pública no pueden tener una posibilidad de progreso. Es con más educación universitaria, no con menos", completó Maidana.
Comentarios