Llega la primera Feria del Libro de Campana
- Código Plural

- 21 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Será este sábado 25 y domingo 26 de 14 a 20. Un total de 60 autores campanenses participarán de encuentros en el Edificio 6 de Julio y de talleres en el teatro Pedro Barbero.

Campana tendrá su primera feria del Libro durante este sábado 25 y domingo 26 con entrada será libre y gratuita.
La propuesta -impulsada por la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura del Municipio- llega para convertirse en un espacio esmerado donde los escritores locales encuentren un lugar donde exponer sus logros y proyectos.
Este camino se abre con la expectativa de crecer año a año en propuestas y dimensiones.
En esta ocasión, expondrán sesenta autores ambos días en sus stands. Cada uno de ellos tiene ya asignado un horario que se publicará en una grilla para que puedan los vecinos acercarse a compartir momentos especiales.
Además de la exposición y lectura de obra, se dictarán talleres gratuitos, de gran prestigio e interés. A continuación, se detalla el cronograma por horario:
SÁBADO 25:
14:30 hs, Marisa Mansilla presenta “La relación historia-literatura”.
16 hs, Mariana Trinchero y María Sol Palacios, leerán e interpretarán un cuento de María Elena Walsh, un espacio para niños.
17 hs, las reconocidas docentes Lucía Da Pian e Ivana Juyneivch expondrán sobre “Aprendizaje basado en proyectos”.
18 hs, la Traductora Pública de Inglés Belén Sancho, nos hablará de Goodreaads, e-books, pasión por leer en la generación digital, acercando diversos rangos etarios.
18:45 hs, la licenciada en Comunicación Lorena Zilio, dictará el taller “Oratoria 365, Hablar es transmitir”.
DOMINGO 26:
16 hs, el prestigioso periodista y escritor Marcelo Rubio dictará un taller de literatura con doce interesantes propuestas para los escritores
17 hs, volverán a presentarse las autoras de Aprendizaje Basado en Proyectos, para darle mayor espacio a los docentes locales.
18 hs, dictará una Masterclass el Escritor y Matemático Guillermo Martínez, reconocido internacionalmente, su novela “Crímenes imperceptibles” fue llevada al cine bajo el nombre “Los crímenes de Oxford” y traducida a más de 35 idiomas.
Durante las dos jornadas habrá un espacio en el salón Ronald Nash para que los niños dibujen, escriban, escuchen más historias y jueguen con personajes, para que los adultos puedan tener su momento de comunión con la literatura.
Con esta propuesta el Municipio aspira a fomentar la integración de todos los talentos locales, ofrecerles un espacio donde trabajar en pos de una intensa difusión de la cultura, despertar un mayor interés por la lectura y el aprendizaje abarcando un amplio espectro, tan diverso como amalgamado.
“Las palabras construyen y destruyen con igual intensidad, razón por la cual la formación, el incentivo, el apoyo a quienes siembren la palabra en pos de un futuro mejor es fundamental”, destacaron.
Finalmente, comentaron: “Hagamos con este esfuerzo mancomunado un puente que se atrevan a cruzar año a año más valientes, más jóvenes, más niños viviendo el ejemplo. En tiempos difíciles el alma necesita expresarse para no marchitarse”.




















Comentarios