top of page

Fuerte apoyo de Soledad Alonso al discurso de Kicillof en la apertura de las sesiones ordinarias de la legislatura provincia

Foto del escritor: María KuryMaría Kury

En el discurso de apertura de las sesiones ordinarias, el gobernador bonaerense delineó los logros de su administración dando énfasis la importancia del Estado en la provisión de servicios esenciales.

Soledad Alonso comienza su segundo periodo como diputada nacional

El lunes 4 de marzo, Axel Kicillof abrió las sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense ante los diputados y senadores provinciales. Entre ellos, Soledad Alonso estuvo presente dando inicio a su segundo periodo como diputada provincial por el bloque de Unión por la Patria.


En su discurso, el gobernador de la provincia de Buenos Aires destacó la construcción de más de 200 escuelas y la entrega de 168.000 computadoras a estudiantes, 300.000 viajes de egresados, 45 millones de vacunas contra el Covid-19, 320 ambulancias entregadas, 157 nuevos Centros de Atención Primaria, más de 5 mil nuevos patrulleros y policías, 21 mil viviendas y cientos de calles asfaltadas. Todo esto contrastándolo con "la expulsión de trabajadores y la falta de acceso a servicios de salud y educación en el sector privado de la política del presidente Javier Milei".

Además, Kicillof señaló que "Milei debe respetar a las provincias y a sus pueblos, eso implica cumplir las leyes y las normas y dejar de extorsionar a los gobernadores para que aprueben sus leyes".


Por otro lado, también presentó los diez puntos claves que requiere Milei para negociar el Pacto de Mayo, remarcando que su compromiso es con el pueblo y la Patria.


Por su parte, la diputada provincial manifestó su apoyo al mensaje de Kicillof, remarcando que: "Hay un montón de argentinos, de campanenses que no pueden sostener su nivel de vida y eso impacta en la salud, en la educación y en el trabajo, por el transporte, por los precios de los combustibles, por la suba de los alimentos, porque desregulan el mercado a favor de los que más tienen y los que menos tienen justamente, o la clase media es la que paga los platos rotos de la decisión política de Milei".

Comments


bottom of page