El MDF se baja de la elección local pero consolida su proyecto político en Campana
- Código Plural
- 1 ago
- 3 Min. de lectura
El Movimiento Derecho al Futuro emitió un comunicado en el que anunció que no participará con lista propia en las elecciones de este año. Si bien la presentación de su nómina había surgido como respuesta a lo que consideraron un armado cerrado por parte de La Cámpora dentro de Fuerza Patria, decidieron dar un paso al costado para no afectar el proyecto político provincial de Axel Kicillof. En el texto, que transcribimos completo a continuación, destacan el crecimiento del espacio en Campana, su oposición a las "prácticas sectarias y excluyentes'' -que, entienden, marcaron los últimos años del peronismo local-, y su voluntad de construir un poder real en el municipio, con la mirada puesta en 2027.
![]() Como integrantes de la Mesa Campana del Movimiento Derecho al Futuro queremos agradecer a todas y todos aquellos compañeras/os, militantes y vecinas/os que se alegraron, nos impulsaron y nos acompañaron en la patriada que significó hacer frente al oficialismo local de Fuerza Patria cuando nos cerraron las puertas para integrar una lista de unidad.
La presentación de la lista propia del MDF surgió en momentos en que el acuerdo tripartito para la conformación de listas unificadas estaba en riesgo, y como respuesta a la decepción de una nueva lista construida exclusivamente por La Cámpora, que evidentemente resolvió su interna y su conducción. Pero a la luz de los acontecimientos, de ninguna manera estamos dispuestos a afectar el potencial electoral de Fuerza Patria a nivel seccional, ni mucho menos afectar el proyecto político de Axel Kicillof; por lo cual hemos decidido que nuestra lista no participará de la compulsa electoral.
La lista que presentó el MDF Campana estaba integrada en sus cargos titulares por Germán Jendrulek, Angélica Torreyra, Mauricio Villanueva, Lía Fernández, Oscar Trujillo, Valentina González Díaz, Miguel Rossini, Ayelén Reynoso, Santiago Quercia, Nadia Córdoba, Diego Costa, Dana Carrara y Carlos Aguirre.
Esta lista no supone el reparto de cargos entre los amigos y los socios viejos y nuevos, sino que representa un proyecto político innovador y está integrada por reconocidos militantes representantes de organizaciones sindicales, políticas, sociales, culturales y del vecinalismo con profunda inserción en la comunidad y prestigio personal construido en la acción diaria y sostenida. En suma, gente respetada que conduce e integra espacios con militancia real y representación efectiva en distintos sectores de la sociedad.
El MDF en Campana se está construyendo desde esa identidad y ya está instalado como un espacio consolidado y en crecimiento al que continúan al día de hoy llegando adhesiones de organizaciones y militantes que expresan su alegría por el surgimiento de un esquema de construcción plural, democrático, inclusivo y movimientista.
El MDF se opone a la manera de hacer política que en la ciudad de Campana significó derrotas electorales ininterrumpidas desde el año 2013 a la fecha, gracias a una metodología de construcción sectaria y excluyente que deja por fuera a todo lo diverso, lo distinto, lo nuevo, lo que pugna por una renovación.
El MDF es un armado político en desarrollo y en crecimiento que trasciende y continúa luego de estas elecciones de 2025, donde la acción militante estará orientada a contribuir electoralmente para el sostenimiento del gobierno de Axel Kicillof. Continuando con ese proyecto de mediano plazo, tenemos la tarea de intensificar nuestro trabajo y redoblar los esfuerzos en pos de conseguir que Axel, desde su liderazgo ya instalado, pueda ampliar la base política en un gran frente que lo lleve a la presidencia de la Nación en 2027.
Además, el MDF toma el compromiso de la construcción de un proyecto de poder real en Campana, que tendrá por objetivo recuperar el estado municipal como herramienta para la transformación social, económica y cultural de la ciudad.
Por todo ello es que la convocatoria a sumarse a este proyecto está abierta a todas las organizaciones, militantes y habitantes que consideren que el campo nacional y popular puede ofrecerle a Campana, mucho más. |
Comentarios