top of page

El Concejo Deliberante aprobó el Presupuesto Municipal 2026

Fue convalidado este jueves, durante la segunda sesión ordinaria de noviembre. Asciende a casi $124.00 millones y, según el oficialismo, ''prioriza áreas significativas para el bienestar de los vecinos como Salud, Inclusión, Educación, Seguridad, Espacio Público y Desarrollo Económico, al tiempo que garantiza la continuidad de obras y proyectos clave para la transformación de la ciudad''.

En una de las sesiones más largas del año, el HCD aprobó el Presupuesto 2026.
En una de las sesiones más largas del año, el HCD aprobó el Presupuesto 2026.

Bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales, este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria de noviembre del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Y el punto más importante del encuentro realizado en el Salón Blanco fue la aprobación del Presupuesto Municipal para el año 2026.

La Programación de los Recursos y Presupuesto General de Gastos presentada por el Ejecutivo asciende en esta oportunidad a $123.948.228.198.

La Secretaría de Salud, que tiene bajo su órbita al Hospital Municipal San José y a los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de los diferentes barrios, presenta un presupuesto 54% mayor respecto al año 2025.


En tanto, la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura incrementa su presupuesto en un 80%, con una fuerte impronta en la educación, el mantenimiento de establecimientos escolares y en la educación, formación y capacitación de vecinos que se brinda a través del Centro Municipal de Oficios (CMO), el Centro Educativo Municipal (CEM), el Centro Educativo Digital (CED), el Centro de Desarrollo Infantil (CDI), los programas de pasantías y los talleres para emprendedores, entre otros.


En tanto, la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana contará con un presupuesto 43% mayor a los fines de continuar brindando el apoyo y las herramientas que el Municipio pone a disposición de las fuerzas de seguridad y la Justicia para fortalecer y complementar su labor.


Otras áreas muy importantes para la gestión municipal como Espacio Público, Desarrollo Económico y Desarrollo Social también se encuentran entre las prioridades del Presupuesto Municipal 2026.


Mientras que la proyección de la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana contempla la continuidad de obras transformadoras de la ciudad como la reconstrucción de la Casa de los Costa y el Microestadio Municipal y el Polo Tecnológico y Educativo.


Además, esta Secretaría continuará con la ampliación de la red cloacal en distintos barrios de la ciudad, donde también seguirá ejecutando obras de pavimentación e infraestructura para mejorar los servicios y la calidad de vida de los vecinos.



Comentarios


900x180_agro.jpg
bottom of page