top of page
  • Foto del escritorCódigo Plural

Bomberos Voluntarios denuncia desfinanciamiento

El Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios se declaró en “estado de alerta” por falta de presupuesto.


Imagen ilustrativa

Representantes del Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina denuncian retrasos y recortes en el cobro del subsidio que se les asigna por ley para que brinden su servicio a la comunidad. Reclaman $ 147 millones correspondiente al excedente adeudado del año pasado y el presupuesto entero de 2018, que se estima en $ 962 millones de pesos.


Autoridades de todo el país se presentaron en ante la comisión de Asuntos Municipales de Diputados, que preside Eduardo Bucca, para denunciar la situación y pedirle a los legisladores que intervengan.

Debemos actuar para lograr que les lleguen los recursos para seguir cumpliendo con su misión”, expresó Bucca tras el encuentro.

El vicepresidente 1º del Consejo Nacional, Germán Ternavasio, explicó que los fondos que reclaman no salen del estado sino de los seguros contra incendios pero si es este el encargado de hacer que la suma les llegue.


“Reclamamos lo que nos corresponde, que no sale de las arcas del Estado, sale de los seguros contra incendios que paga cada vecino. Somos profesionales, en nuestras manos está la vida de nuestros vecinos”.

Destacaron que en el 2018 les redujeron más de un 30% del presupuesto anual y que les advirtieron que solo 200 instituciones van a cobrar. Además, mencionaron que les habían dicho que entre enero y febrero iban a cobrar los excedentes del año pasado pero luego se enteraron que solo les correspondía lo estimado para este.


El dinero es destinado a las capacitaciones para los voluntarios, la compra de combustible, de equipos "Los cuarteles tienen gastos de mantenimiento, el costo de los insumos sube y no todo se puede resolver con rifas o ventas de empanadas. Son recursos que desde siempre, por ley, nos han llegado directamente a las diferentes asociaciones o federaciones y ahora fueron retenidos por el gobierno nacional", expresó la presidenta de la Federación de San Luis, Susana Tello.