top of page

“AstraZeneca y Covishield son la misma vacuna”

El Dr. Rubén Romano detalló cómo se completa el circuito de inmunización de personas que hayan recibido cualquiera de las dos vacunas, como primera dosis, y aclaró que la única diferencia entre ellas es el país de producción: ''las personas que recibieron la primera dosis de Covishield (AstraZeneca producida en la India), podrán recibir la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca fabricada en otro país”.

Son la misma vacuna, solo que producida en distintos países

Cualquier persona que haya sido vacunada con una primera dosis alguna de las 3 vacunas disponibles en la Argentina (Sputnik V, AstraZeneca o Sinopharm), deberá aplicarse la misma vacuna como segunda dosis, según recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación.

Sin embargo, en el caso de las vacunas ChAdOx1 nCoV-19 (como AstraZeneca y Covishield), corresponden a la misma vacuna de distinto laboratorio productor. “No se dispone de datos sobre la intercambiabilidad entre las diferentes vacunas contra el COVID-19, por lo que, a la fecha, se recomienda completar el esquema con la misma vacuna que se inició. Pero en el caso de estas vacunas, no se trataría de ‘intercambiabilidad de productos’ sino de productores, lo que permite combinarlas en su utilización”, aclaró el Dr. Rubén Romano.


El profesional, quien sigue de cerca y acompaña el avance del plan de vacunación en la ciudad, explicó que dicha posibilidad “está contemplada en el documento del Ministerio de Salud sobre ´Actualización de los Lineamientos Técnicos de la Campaña Nacional de Vacunación contra el COVID-19´, publicado el 26 de marzo último”.


En este sentido, el concejal del Frente de Todos agregó que “en el caso de las personas que recibieron la primera dosis de Covishield (AstraZeneca producida en la India), podrán recibir la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca fabricada en otro país”, y agregó, como conclusión, que en Campana “más de 32.000 personas completarán en el corto plazo su circuito de inmunización. De esta manera, se completa la protección en caso de contraer el virus, alejándose de la posibilidad de sufrir consecuencias severas en la salud que deriven en una internación o mayores complicaciones que pongan en riesgo la vida del paciente”.