Código Plural
Argentina se baja de la candidatura del Mundial 2030
Se dio a conocer por declaraciones de fuentes cercanas al presidente Mauricio Macri, por la situación económica que atraviesa el país y por las indicaciones dadas por el FMI, se “dejará morir” el proyecto para presentarse en conjunto con Uruguay y Paraguay para ser sedes del mundial de fútbol.

La idea de ser desde de un Mundial de fútbol era muy alentadora por el lado del fanatismo futbolero pero muy negativa si se tiene en cuenta la inversión que tiene que realizar el Estado para su concreción, en un contexto en el que ni la educación ni la salud se encuentran en estados siquiera aceptables, el gasto de ese dinero en un espectáculo de fútbol era un despropósito.
Al contexto económico de nuestro país se le sumó la indicación del Fondo Monetario Internacional (FMI) para que el presidente Mauricio Macri no continuará con este proyecto, que ya había sido presentado públicamente antes del Mundial de Rusia. La idea era que Argentina, Uruguay y Paraguay oficiaran de sedes para la competencia en el año 2030, cuando esté cumpliendo un centenario de la primera vez que se realizó.
En las últimas horas trascendió la información que Argentina se bajaba, y como era quien aportaba más sedes, no prosperará la candidatura. De la misma forma se bajó de la postulación para el Mundial de Basquet 2017 y también de la candidatura del país como sede de los Juegos Olímpicos 2032. Las indicaciones del FMI son ''ajuste al máximo'', y un evento deportivo de esa envergadura no entra dentro de los gastos aceptados.