top of page
  • Foto del escritorCódigo Plural

Alejo Sarna: "Tenemos que cuidar los puestos de trabajo de Campana para los campanenses''

Así se refirió el referente de Nuevo Encuentro en Vamos Campana sobre las suspensiones y despidos en empresas de la ciudad. Sostuvo que "los municipios no son ajenos a esta situación", solicitó "estrategias y acciones" para salvaguardar la mano de obra local, y propuso readecuar el Régimen de Promoción Industrial "aumentando a 85% el umbral de mano de obra de Campana en las empresas que son beneficiarias de la normativa".

El dirigente alineado a Nuevo Encuentro se mostró preocupado por la situación del empleo en la ciudad

Alejo Sarna, se manifestó en relación a la situación laboral actual y sostuvo que "desde Vamos Campana, venimos trabajando de manera ininterrumpida creando propuestas para evitar que siga creciendo el desempleo como viene sucediendo en los últimos años producto de las políticas económicas nacionales que dañan la industria y el consumo. Vemos que la situación es muy delicada, donde surgen en empresas establecidas en la ciudad regímenes de suspensiones, retiros voluntarios y hasta despidos de empleados. Creemos que los Municipios no son ajenos a esta situación y que desde el área correspondiente deberían potenciarse estrategias y acciones en cuanto a establecer mecanismos que permitan reunirse y tratar de buscar soluciones inmediatas con aquellas empresas radicadas en Campana que van a tomar medidas con su personal para tratar de salvaguardar la mano de obra local, como así también el Municipio debería verificar si las empresas radicadas en la ciudad que están tomando ese tipo de medidas en cuanto a su personal, gozan de beneficios de un régimen de promoción industrial que les exija el sostenimiento del empleo, con el fin de hacerlo cumplir".

A continuación, el joven dirigente profundizó sobre el tema y agregó que "desde Vamos Campana proponemos readecuar el Régimen de Promoción Industrial, que se trata de generar incentivos desde el municipio tales como exenciones impositivas a todas aquellas empresas que se radiquen en Campana o bien ya radicadas amplíen sus instalaciones, con la condición que las empresas que reciban estos beneficios contraten un 85% de mano de obra local, que puedan acreditar como mínimo dos años de residencia en el distrito"


"Ante la difícil situación, tenemos que cuidar los puestos de trabajo de Campana, para los campanenses. Por eso proponemos readecuar esta ordenanza a este complejo momento en cuanto a lo laboral para cuidar el empleo para los vecinos de la ciudad aumentando a 85% el umbral de mano de obra de Campana en las empresas que son beneficiarias de la normativa vigente" aseguró Alejo Sarna y concluyó "es momento de trabajar para frenar esta tendencia que perjudica cada vez a más vecinos y vecinas de Campana".