Unión por la Patria: “Poner a la muerte en el discurso político es una amenaza para la democracia”
- Loana Vietta
- 23 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Los concejales de Unión por la Patria, Julieta Ramírez y Leonardo Midón expresaron un “profundo repudio” a las recientes declaraciones del presidente de la Nación, Javier Milei, incitando al odio tras desear públicamente la muerte a Cristina Fernández de Kirchner.

El bloque de concejales Unión por la Patria Campana se sumó al profundo y amplio repudio que surgió a partir de las declaraciones del presidente de la Nación, Javier Milei, donde durante una entrevista televisiva incitó al odio e hizo apología del delito tras desear la muerte de Cristina Fernández de Kirchner.
La concejala Julieta Ramírez comentó que “la Argentina pasó por momentos muy dolorosos respecto a la violencia política y es muy peligroso que se fomente desde el propio poder ejecutivo nacional”.
En este sentido, la edil también señaló que este tipo de declaraciones de parte de quien calificó como “un gobierno fracasado” solo genera un ambiente propicio para que se desaten hechos de violencia física.
Tanto Ramírez como su par Leonardo Midón recordaron las bolsas mortuorias y las guillotinas que eran exhibidas en marchas en Plaza de Mayo en años anteriores, que finalizaron con el intento de magnicidio de a entonces vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, atentado que aún no ha sido esclarecido por la Justicia.
En este sentido, Midón rechazó enfáticamente el discurso de Javier Milei destacando que "como máximo referente del poder ejecutivo debe asumir una actitud responsable en sus palabras". Y agregó que "es su obligación garantizar el bienestar de los argentinos y argentinas. Sin embargo, por el contrario, parece estar obsesionado con instigar el odio y la violencia".
“Desde los bloques solicitamos el repudio unánime no solo de compañeras y compañeros de nuestro espacio, sino también del resto de los partidos políticos. Es importante que todos los actores de la democracia nos manifestemos en conjunto en contra de la violencia política”, añadió.
Además, fue incisivo al señalar que se hace responsable al presidente de la Nación, y a todos los que fomenten y habiliten este tipo de amenazas y violencia, de lo que pueda sucederle tanto a la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner como a cualquier otro dirigente político del peronismo y de cualquier otro partido.
“Poner a la muerte en el discurso político es una amenaza para la democracia. No podemos permitir que sigan fomentándose estos discursos de odio y, menos aún, podemos ser cómplices desde el silencio”, completó Midón.
Comments