top of page

Tips para prevenir las enfermedades que transmiten los mosquitos y estar atento a los síntomas

Con el calor, la lluvia y la humedad, llegó una horda de mosquitos que no solo son molestos sino que pueden resultar peligrosos. Es de público conocimiento que transmiten enfermedades y es vital que tomemos las medidas correspondientes para evitar su propagación.

Si bien todos los mosquitos nos parecen iguales a simple vista, hay diferentes tipos y está comprobado que algunas especies pueden ser importantes vectores de enfermedades. Especialistas aseguran que este verano habrá una fuerte presencia de Aedes Aegypti (transmisor del dengue y la fiebre amarilla), mientras que aquellos que no son tan riesgosos pero pican, se encuentran los Aedes Albifasciatus.


Para evitarlos, afirman que hay que eliminar los posibles nidos de ambas especies, los potenciales criaderos. Por lo general habitan en piletas, recipientes de agua, macetas, gomas y todo lo que acumule agua. Por ello, es vital limpiar y eliminar el agua estancada en esos sitios.


Algunos de los tips se repiten año a año pero no está de más recordarlos para evitar epidemia de enfermedades.

  • Limpiar y secar recipientes que pueden juntar agua, dentro o fuera de casa.

  • Renovar el agua de los floreros, mínimo, cada dos días.

  • Colocar boca abajo los baldes o macetas en desuso.

  • Tapar los recipientes que almacenan agua como tanques y barriles.

  • Quitar los objetos inservibles como botellas, latas y gomas que puedan acumular agua.

Además, desde la Secretaría de Salud de la Nación, recomiendan consultar al médico en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, muscular o articular y sarpullido. Insisten en que no se realice la automedicación. Otros síntomas que pueden aparecer son conjuntivitis, dolor retroocular (detrás de los ojos), dolor abdominal, náuseas y vómitos.


Comentarios


bottom of page