Tiempo Libre y Recreación: una carrera que forma profesionales con compromiso, creatividad y vocación social
top of page

Tiempo Libre y Recreación: una carrera que forma profesionales con compromiso, creatividad y vocación social

Docentes del Instituto 15 de Campana explican en una entrevista las particularidades de la carrera, la modalidad de cursada y las oportunidades laborales que ofrece. La inscripción para el ciclo 2026 abrirá este viernes 7 de noviembre, por primera vez a través del sistema SIU-Guaraní.

Hernán Unamuno y Alcides Díaz, docentes y referentes de la carrera Tecnicatura Superior en Tiempo Libre y Recreación que se dicta en el Instituto N° 15 de Campana.
Hernán Unamuno y Alcides Díaz, docentes y referentes de la carrera Tecnicatura Superior en Tiempo Libre y Recreación que se dicta en el Instituto N° 15 de Campana.

El Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°15 “Berta Marquehosse” de Campana ofrece una gran oportunidad para quienes buscan una carrera con fuerte anclaje en lo social, el trabajo comunitario y el desarrollo de proyectos recreativos: la Tecnicatura Superior en Tiempo Libre y Recreación.


Esta propuesta académica combina formación teórica y práctica desde el primer año, y se presenta como una opción ideal para quienes valoran el trabajo en equipo, la creatividad, el juego y la intervención en contextos educativos, institucionales y comunitarios.


En el marco de una entrevista realizada por las alumnas de tercer año Micaela Álvarez y Karina Pereyra, los docentes Hernán Unamuno y Alcides Díaz explicaron por qué estudiar esta carrera, cuál es su salida laboral, y cómo se estructura su cursada.


Micaela Álvarez y Karina Pereyra, alumnas del tercer y último año de la carrera, fueron las encargadas de realizar la entrevista.
Micaela Álvarez y Karina Pereyra, alumnas del tercer y último año de la carrera, fueron las encargadas de realizar la entrevista.

“No hay recreación sin juego, sin creatividad, sin trabajo en equipo y sin proyecto. Esos son los cuatro pilares fundamentales”, afirmó Díaz, quien además destacó que el Instituto 15 fue uno de los primeros en la provincia de Buenos Aires en promover esta tecnicatura como política pública.


Por su parte, Unamuno subrayó el sentido transformador del enfoque: “El tiempo libre es aquel en el cual se ejerce la libertad. Es el momento que uno se apropia desde sus convicciones, no el que sobra después del trabajo”. Esta concepción —explicó— invita a repensar la educación “en y para el tiempo libre”, entendiendo la recreación como una herramienta pedagógica y social.

La carrera tiene una duración de tres años y una cursada bimodal, con clases presenciales los martes de 18 a 22:30 y los sábados de 8 a 16, además de prácticas profesionalizantes desde el primer año. Los ejes actuales son salud y comunidad, y desde 2026 se incorporará también el eje de turismo. “El juego es una gran potencia generadora de salud, y por eso creemos que un técnico o técnica puede integrarse a equipos interdisciplinarios y generar impacto real en la comunidad”, explicó Unamuno.

Los docentes destacaron que las prácticas ya se realizan en articulación con municipios de la región, en espacios como juegotecas, centros de salud y programas comunitarios. “La recreación debe pensarse desde los territorios, para que cada localidad forme sus propios especialistas”, remarcó Díaz.


La inscripción para el ciclo 2026 se abrirá el viernes 7 de noviembre a las 9:00, por primera vez a través del Sistema SIU-Guaraní. Para acompañar el proceso, está disponible un tutorial en YouTube que explica cómo crear un usuario y completar la preinscripción:

Tras completar el trámite, es necesario presionar “enviar” y descargar los formularios, que deberán presentarse junto con el DNI (original y copia) y la certificación del título secundario. En diciembre, la institución informará por correo electrónico la fecha para la entrega de esta documentación.


Quienes deseen realizar consultas pueden comunicarse con los profesores de la carrera:


  • Hernán Unamuno: 11-41696245

  • Esteban Ferraris: 3489-455662

  • Alcides Díaz: 3487-544317


La Tecnicatura Superior en Tiempo Libre y Recreación del Instituto 15 de Campana propone una formación con sentido humano, social y creativo, que invita a repensar cómo usamos el tiempo y cómo, a través del juego y la educación, podemos transformar realidades.


Mirá la entrevista completa a continuación:


900x180_agro.jpg
bottom of page