top of page

TENIS: Francisco Crosio ganó su primer torneo profesional

El atleta local se coronó el pasado sábado en el Club Náutico Hacoaj, en la etapa 4 de los torneos de Transición de la Asociación Argentina de Tenis. Y lo hizo de gran forma, ya que no cedió sets hasta la final, en la que terminó imponiéndose 2 sets a 1 al cordobés Valentín Basel. Este fue su primer título con premio económico, y ahora sus objetivos son dos: jugar qualys de torneos future, y sumar puntos para el ranking ATP.

Francisco, en el predio de tenis de su papá Martín en el Campana Boat Club, tras la entrevista con Código Plural.

Francisco Crosio dio la semana pasada un paso absolutamente trascendental en su carrera tenística: ganó su primer torneo profesional.

Se trata de la Etapa 4 de los torneos de Transición ($200.000 en premios) de la Asociación Argentina de Tenis (A.A.T.), un circuito de competencias especialmente diseñado para jugadores sub-19 que están transitando la siempre complicada inserción al profesionalismo.


El evento se llevó a cabo del 8 al 13 del corriente mes en la sede tigrense del Club Náutico Hacoaj, en polvo de ladrillo, y contó con 113 inscriptos.


Por su posición en el ranking (25° antes de empezar el torneo), Francisco entró directo al main draw (cuadro principal), donde tuvo que vérselas en primera ronda ante Federico Sasso, a quien derrotó 6-2 y 6-3.


En octavos de final, enfrentó a Sebastián Olivera (#52), y fue victoria 7-5 y 6-2. En cuartos, su rival fue Dante Pagani -de apenas 14 años- (#10), a quien venció 6-2 y 6-4. Y en semifinales le ganó a Tadeo Meneo (#5) 6-2 y 6-3. Como puede verse claramente, a medida que fue avanzando de ronda le fueron tocando jugadores mejor rankeados. Así y todo, llegó a la final sin ceder un solo set.


En la final, su rival fue Valentín Basel, también de 18 años -aunque ligeramente mayor que él-, jugador con mayor recorrido y con buen fogueo internacional. Y el comienzo del partido no fue el mejor, por los nervios y la ansiedad propios del compromiso, por jugar con público, e incluso por jugar por primera vez con un juez de línea: ''entré medio nervioso, medio atrapado'', confesó Francisco a Código Plural.


Así, el primero fue 2-6, aunque Francisco asegura que fue un ''resultado medio mentiroso'' porque tuvo ''algunas oportunidades para ganarlo''.

Afortunadamente, su recuperación fue contundente: 6-1 el segundo set, y 10-7 el super tie-break para ganar el torneo. Su principal arma, según nos contó, es su drive, que fue determinante para dar vuelta el partido.

Los resultados completos del certámen, a continuación:

Francisco nos contó que tiene dos objetivos para el corto plazo. El primero, jugar qualys de futures, esto es, los torneos de más bajo nivel dentro del tenis profesional ''absoluto'', algo así como la ''tercera división'' del tenis (hoy llamada ITF World Tennis Tour). Luego vienen los torneos challengers (ATP Challenger Tour), y arriba de todo el ATP Tour, donde está la élite del tenis mundial (ATP Tour 250, 500, Masters 1000, Grand Slams y ATP Finals).


El otro es, en sus propias palabras, es ''sumar algún punto'' para el ranking ATP.


Mirá la nota que le realizamos este jueves 18 por la mañana en el Campana Boat Club


Comments


bottom of page