top of page

Reunión de Jóvenes empresarios en el Ministerio de Trabajo

Alejo Sarna y Carlos Castillo gestionaron un encuentro entre directivos de la Cámara de Jóvenes Empresarios y el Subsecretario de Articulación Territorial del Ministerio de Trabajo Gerardo Girón para evacuar dudas sobre programa vigentes del Gobierno Nacional destinados a fomentar la producción y el empleo.

El referente peronista Alejo Sarna se mostró muy contento que haber generado el espacio de diálogo para que socios y no socios de la cámara puedan evacuar dudas

Representantes de la Cámara de Jóvenes Empresarios de Campana mantuvieron un productivo diálogo con Subsecretario de Articulación Territorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación Gerardo Girón y el Coordinador del área Santiago Letelle, con quienes analizaron los distintos programas con que cuenta el ministerio para la promoción del empleo y la producción.

Los funcionarios nacionales revelaron que en los próximos días se anunciarán importantes medidas para la promoción de empleo y especialmente del empleo joven, y luego explicaron en detalle las características del Repro, el plan de apoyo a las empresas argentinas que sufrieron impacto en su trabajo en el contexto de la pandemia.


En ese sentido, se explicó que el Gobierno Nacional creó el Programa de Recuperación Productiva como herramienta para sostener el empleo en sectores con dificultades económicas. El beneficio consiste en asignar una suma de dinero individual y fija que se pagará a los trabajadores y las trabajadoras, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores y las empleadoras adheridos al programa.


Este programa, según Carlos Castillo "es una medida histórica y que está a la vanguardia mundial de las medidas tomadas por los Gobiernos en el marco de la pandemia para defender el empleo".


Al término del encuentro Alejo Sarna se mostró muy contento que haber generado el espacio de diálogo para que socios y no socios de la cámara puedan evacuar dudas y conocer los mecanismos de acceso a los distintos programas que se encuentran a disposición de los empresarios y emprendedores locales, pero principalmente se acordó mantener un vínculo en el tiempo que le permita a los empresarios Pymes poder resolver dificultades que puedan surgir en la inserción a los distintos programas.


“Trabajamos codo a codo junto a quienes apuestan al crecimiento de la ciudad para que las medidas que desplegó el Gobierno Nacional lleguen a cada Pyme, cuiden el empleo y generen nuevos puestos de trabajo. De la pandemia vamos a salir con más trabajo, más producción y más desarrollo” dijo el dirigente peronista.


コメント


bottom of page