top of page

Otro acto de discriminación de Metropol: un chofer negó el ascenso a un niño con parálisis cerebral

Sucedió el viernes en Campana. Santino Saucedo, de 10 años, no pudo viajar cómodamente en el colectivo porque el espacio destinado a personas con discapacidad estaba ocupado por empleados de la empresa.

Los conflictos con la empresa pueden ser muy costosos, ya que Campana no cuenta con una empresa de colectivos alternativa para viajar a Capital Federal.
Los conflictos con la empresa pueden ser muy costosos, ya que Campana no cuenta con una empresa de colectivos alternativa para viajar a Capital Federal.

Un nuevo hecho de discriminación volvió a involucrar a la empresa Metropol en Campana. Esta vez, la víctima fue Santino Saucedo, un niño con parálisis cerebral que usa silla postural, a quien le fue negado el espacio accesible en un colectivo de la línea 194.


El episodio ocurrió el viernes 30 de mayo a las 15:15, en la parada de San Martín entre 9 de Julio y Jean Jaurès. Según denunció su familia, el chofer del interno 215 se negó a liberar los asientos delanteros –reservados por ley para personas con discapacidad– porque estaban ocupados por dos choferes de la misma empresa.


En vez de solicitarles que se movieran, el conductor pretendió que la familia de Santino usara el fondo del colectivo, algo inadecuado y peligroso para su silla postural.


El hecho, además de vulnerar derechos básicos, refleja una falta total de sensibilidad y preparación del personal de la empresa. A pesar de las normativas vigentes que obligan a garantizar accesibilidad en el transporte público, estos casos siguen repitiéndose.


“Lo único que buscamos es que pueda viajar como cualquier persona”, dijeron los padres de Santino. Ellos, como muchas otras familias, enfrentan no solo los desafíos de una discapacidad, sino también las barreras que impone una sociedad que aún discrimina.

Komentarze


bottom of page