Oscar Fredes, de Campana a la cima del fútbol argentino
- Código Plural
- 24 jun
- 2 Min. de lectura
El actual integrante del cuerpo técnico de Platense, último campeón del fútbol argentino, recibió a Código Plural en su casa de toda la vida. Trayectoria, metodología de trabajo, bilardismo y sueños de Copa Libertadores, en una entrevista íntima junto a su familia.

En una charla a fondo, filmada en su casa de toda la vida y acompañado por su esposa Liliana y su hijo Vitu, Oscar Fredes abrió las puertas de su historia y su presente. Campanense hasta la médula, formador incansable, trabajador meticuloso y decidido bilardista, Fredes es hoy parte del cuerpo técnico de Platense, flamante campeón del fútbol argentino.
Su recorrido arranca en la escuela de fútbol de Carlos Espósito, en Ingeniero Raver. De ahí, un vínculo inquebrantable con Villa Dálmine: 25 años en los que hizo prácticamente todo: desde técnico de inferiores, coordinador y DT interino de primera, hasta coordinador del plantel profesional. También dirigió brevemente en Puerto Nuevo, y en el predio de Ezeiza para AFA, en el área de preselecciones juveniles del ascenso, en la era de Maradona DT y Bilardo como coordinador general.

Tras volver a Dálmine y ser parte de los cuerpos técnicos que lograron dos ascensos históricos (de la C a la B y luego al Nacional B), le llegó el llamado de Platense. No se dio en un primer intento, pero sí en el segundo: la nueva dirigencia lo convocó para integrar el staff que, este año, llevaría al Calamar a consagrarse campeón con una campaña inolvidable.
Durante la entrevista, Fredes repasó los secretos de ese camino hacia la gloria: una fase inicial irregular, con dudas (con 6 victorias, 5 empates y 6 derrotas), que derivó en una etapa final muy sólida, con cuatro victorias consecutivas ante gigantes del fútbol argentino y sin jugar ningún partido de local. Analizó también cómo la dupla Orsi-Gómez logró convertir a Platense en una fortaleza, ya que solo recibió 12 goles en 20 partidos, con solo un partido recibiendo más de un tanto (contra San Lorenzo, por la 5° fecha).
Al final de la entrevista, Oscar respondió un ping pong de preguntas bien picantes, en el que dejó en claro su paladar futbolístico, y en el que reveló el sueño deportivo que le queda por cumplir.
Mirá la entrevista completa a continuación:
Commentaires