top of page

Ordenan la reincorporación de un empleado municipal y el pago de salarios adeudados

El Tribunal de Trabajo N° 4 de Escobar emitió una resolución que obliga al municipio a restituir el puesto y regularizar todos los haberes, con multas por cada día de demora en su cumplimiento.

El Polo Judicial de Escobar, sede del Tribunal de Trabajo N° 4, organismo que ordenó la restitución del puesto y el pago de los haberes pendientes.
El Polo Judicial de Escobar, sede del Tribunal de Trabajo N° 4, organismo que ordenó la restitución del puesto y el pago de los haberes pendientes.

El Tribunal de Trabajo N° 4 de Escobar dispuso la reincorporación inmediata del empleado municipal Gustavo Ariel Ramírez, cesanteado meses atrás por decisión del Ejecutivo local. La medida incluye la restitución en las mismas condiciones laborales vigentes antes de su despido.


El fallo también ordena el pago de la totalidad de los salarios caídos desde el 31 de julio de 2025 y establece una multa diaria de $50.000 en caso de que la Municipalidad de Campana no acate la resolución en los plazos fijados por la Justicia.


La decisión fue celebrada por la seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (A.T.E.), y tomada como un avance en la defensa de los derechos laborales y la libertad sindical.


Según manifestaron voces del sector, el acompañamiento de distintas instancias sindicales de la provincia resultó determinante para sostener la estrategia legal y política que derivó en la sentencia favorable. Se señaló, además, que el caso se convirtió en un punto de reunión para múltiples seccionales, que expresaron su apoyo de manera sostenida durante los últimos meses.


La resolución reafirmó para el ámbito gremial local la importancia de actuar de manera conjunta ante casos que, según consideran, sientan precedentes en materia de derechos y garantías laborales. En ese sentido, remarcaron que la continuidad del seguimiento del caso será central hasta que la causa quede definitivamente cerrada.


Desde el sindicato destacaron que el compromiso colectivo permitió sostener el reclamo sin retrocesos y volver a poner en agenda la necesidad de garantizar condiciones laborales regulares y respetuosas del marco legal vigente. Según afirman, la sentencia representa un respaldo a esa posición y un llamado de atención a cualquier intento de desconocer la normativa vigente.

Comentarios


900x180_agro.jpg
bottom of page