top of page

Mañana habrá paro nacional docente y movilización al Congreso

La medida de fuerza tendrá impacto en todos los niveles educativos. Entre los principales reclamos se destacan la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la convocatoria a la Paritaria Nacional, el aumento del presupuesto destinado a educación y la defensa del régimen jubilatorio docente.


ree

Este martes 14 de octubre se llevará adelante una nueva jornada nacional de lucha docente, que incluirá un paro de 24 horas y una Marcha Federal Educativa hacia el Congreso de la Nación. La medida busca visibilizar el creciente malestar del sector ante lo que se considera un ajuste y un desfinanciamiento sostenido por parte del Gobierno Nacional.


Bajo el lema “La escuela enseña y construye esperanza”, docentes de todo el país se movilizarán desde las 10 de la mañana hacia el Congreso, para luego continuar la marcha hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, donde se prevé el acto central del mediodía.


Entre los principales reclamos se destacan la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la convocatoria a la Paritaria Nacional, el aumento del presupuesto destinado a educación y la defensa del régimen jubilatorio docente.


A la convocatoria, lanzada por CTERA, ya anunciaron su apoyo otros gremios como el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), SUTEBA, FEB, AMET, SADOP y UDOCBA, entre otros. Todos ellos sostienen que las políticas actuales de recorte presupuestario afectan directamente el funcionamiento de las escuelas, las condiciones laborales y la calidad educativa.


La movilización se inscribe en una serie de acciones federales que buscan reinstalar en la agenda pública la urgencia de fortalecer el sistema educativo y garantizar su sostenimiento en todo el país.

Comentarios


900x180_agro.jpg
bottom of page