top of page

La CUCEI destacó la eximición de las tasas municipales a comercios y PyMES

Foto del escritor: Código PluralCódigo Plural

"Una reducción en los impuestos estimula la inversión, por lo tanto implica mayor producción y esto provoca más generación de empleo" expresó el presidente de la entidad, Octavio Lagar.

Lagar se mostró satisfecho con las eximiciones impositivas que realizó recientemente el Municipio

Con estadísticas que ofrecen desde el Estado y otras propias, desde la Cámara Unión del Comercio e Industria de Campana (C.U.C.E.I.) han notado un leve crecimiento en la demanda de trabajadores en PyMes y comercios en estos últimos meses. Aseguran que esto es producto de una reactivación económica local de algunos sectores, pero que también ayudó la eximición en algunas tasas municipales.


“Las pequeñas y medianas empresas junto a los comercios, son un gran motor de crecimiento de la economía local y regional, entonces la baja de tasas a los comerciantes es una importante decisión del Intendente que ha escuchado nuestro pedido. Desde febrero venimos trabajando con el Municipio al respecto”, destacó el presidente de la entidad, Octavio Lagar. Y agregó que: “sin trabajo no hay ingresos y sin ingresos los recursos que se comercializan en la economía se vuelven imposibles o escasos de adquisición para cada vecino. Cuando un gobierno ofrece una reducción en los impuestos, eso estimula la inversión, por lo tanto implica mayor producción y esto provoca más generación de empleo”.


PROGRAMAS NACIONALES


Hay varios programas que ofrece el Estado nacional que tienen como objetivo la promoción de la contratación de jóvenes y adultos a través de la reducción de contribuciones patronales y un apoyo económico para el pago de los salarios.

En relación a ello, Lagar expresó “El sector comercial y productivo privado es el que genera empleos genuinos en todas las sociedades, por lo tanto el Estado debe facilitar y promover las condiciones. Estos programas están funcionando y son muy alentadores, pero en algunos casos particulares, los comercios y PyMES necesitan celeridad para su contratación y en esas circunstancias, estamos trabajando en conjunto para tratar de optimizar esos programas y tratar de generar respuestas en menor tiempo"

DIFÍCILES DE CONSEGUIR

Desde la CUCEI señalaron que ''en los programas que ofrece el Estado, las dificultades para encontrar potenciales candidatos, se originan por la escasez de postulaciones a nivel local de competencias técnicas específicas''. Sobre esto, Lagar señaló que ''a veces ocurre que alguna empresa PyMe en particular, no encuentra personal calificado para cubrir puestos de trabajo con determinados perfiles”. "En ciertas oportunidades, la comunicación entre el Estado, las universidades, las instituciones, los comercios y las empresas debería ser más fluida para conocer qué perfiles son escasos y demandados por el mercado laboral. Vamos a trabajar juntos a las otras entidades para buscar una solución más práctica y efectiva" finalizó.

Comments


bottom of page