top of page

Furlán reabre la paritaria metalúrgica en busca de la recuperación salarial

El secretario general de la U.O.M. solicitó la instancia de negociación ante las Cámaras empresarias, y expresó que “No podemos permitir que haya trabajadores pobres. Las empresas ajustan sus ganancias, pero la mano de obra viene siendo postergada. Buscamos un acuerdo justo que permita a los compañeros trabajadores vivir con dignidad”. La primera convocatoria se fijó para el 2 de noviembre.

ree
Furlan puja por la recomposición salarial de los metalúrgicos

Abel Furlán atendió uno de los pedidos más recurrentes que recogió de los distintos Congresos Regionales de la Unión Obrera Metalúrgica (U.O.M.) realizados en todo el país: el reclamo por la caída del poder adquisitivo de los trabajadores del sector, a contramano del aumento del costo de vida.


Por ello, el secretario general del sindicato solicitó la reapertura de paritarias en un pedido que formalizó ante el Ministerio de Trabajo. “Es una instancia sumamente necesaria para poder mejorar la situación salarial de los trabajadores” expresó, con la meta clara de transitar el camino de la recuperación del valor del salario en el actual contexto inflacionario.


Los acuerdos paritarios del sector se establecen de marzo a marzo, alcanzando un 65% de aumento al 1° de noviembre próximo. Por ello, la audiencia para la reapertura de las negociaciones con las cámaras empresariales fue fijada para el 2 de noviembre mismo.


“No podemos permitir que haya trabajadores pobres. Las empresas ajustan sus ganancias, pero la mano de obra viene siendo postergada. Buscamos un acuerdo justo que permita a los compañeros trabajadores vivir con dignidad” concluyó Furlán.


Comentarios


900x180_agro.jpg
bottom of page