- Código Plural
Falleció la destacada escritora local Beatriz Valerio
Tenía 56 años, y padecía una grave enfermedad a la que combatió con valentía. Durante su carrera profesional escribió más de veinte libros, integró un sinfín de organizaciones literarias de todo el mundo, y recibió numerosos premios y distinciones. Su hijo Joaquín anunció su deceso por facebook en la madrugada de hoy.

Esta mañana falleció la destacada escritora local Beatriz Valerio. La triste noticia fue anunciada por su hijo, Joaquín, a través del perfil personal de facebook de su mamá
La ensayista y conferenciante padecía desde hace tiempo de una grave enfermedad, a la que combatió con entereza y valentía. Periódicamente, publicaba en su cuenta de facebook las novedades respecto a su estado de salud, y en las últimas semanas éstas no fueron nada buenas.
Valerio, oriunda de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, dejó un gran legado cultural. Se egresó en el INES Lenguas Vivas, fue profesora de nivel secundario, y entre 2005 y 2019 escribió 26 libros. “Ruta de amor”, ''Éxtasis de Sílabas'', “Pedazos de Fortaleza” y ''Cuentos para Miguel'' fueron algunos de los más destacados.
Su obra puede encontrarse en varios lugares de Campana: la Biblioteca municipal, la Biblioteca Popular Pilar (Coltelli 1624), el Colegio del Norte y en el Instituto Imenic Virgen Niña. Pero también está presente en Zárate, Capital Federal, Adrogué, Mercedes, La Quiaca (Jujuy), La Rioja, Córdoba, Tucumán, Tinogasta (Catamarca), Federación (Entre Ríos), Chaco, Santiago Del Estero, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, e incluso en el exterior del país, en lugares como Villazón, Bolivia; Barcelona, España; y Tetuán, Marruecos.

Valerio fue miembro fundadora y presidenta de la filial Campana de la Sociedad Argentina de Escritores (S.A.D.E.), miembro y corresponsal en Argentina de la Sociedad de Escritores Latinoamericanos y Europeos (S.E.L.A.E.), y miembro del Centro de Administración de Derechos Reprográficos de Argentina (C.A.D.R.A.).
Entre los galardones que recibió por su talento literario se destaca el primer premio de autores francófonos de Cercle Lire (Prix 2006) auspiciado por la embajada de Francia, la embajada de Canadá y el ministerio de relaciones internacionales de Québec, sobre la obra de Julio Verne. Además, ha recibido reconocimientos del Municipio de Campana, de la filial de Mercedes de la S.A.D.E., de la Editorial de los Cuatro Vientos, de la editorial de autores independientes Dunken, de la editorial Creadores Argentinos, y de la Editorial Tres Más Uno, entre otras entidades.
Pero seguramente, el mayor de los legados de la escritora es su hijo Joaquín, también artista, conocido en el ambiente local del hip-hop como Big Guri. En el último tiempo, madre e hijo realizaron emotivas y logradas performances que combinaban lectura de poesía -a cargo de ella- con freestyle rap.
Código Plural envía sus condolencias a Joaquín y a toda la familia de Beatriz Valerio, y desea para ella el descanso eterno.