Evangelina Viscart, un año después del ataque a Poland: "No puede quedar en la nada"
top of page

Evangelina Viscart, un año después del ataque a Poland: "No puede quedar en la nada"

En una entrevista exclusiva con Código Plural, la propietaria del bar campanense relató el violento episodio que marcó su vida, y denunció la posibilidad de que el agresor evite una condena efectiva.

Viscart, en entrevista con Código Plural, repasa los momentos de terror que vivió y su lucha por justicia.
Viscart, en entrevista con Código Plural, repasa los momentos de terror que vivió y su lucha por justicia.

El 25 de mayo del año pasado, el bar Poland de Campana fue escenario de una escena de violencia extrema. Su dueña, Evangelina Viscart, atendía el local cuando un cliente, Nicolás Bruni, comenzó a comportarse de forma molesta con otros comensales. Tras pedirle que abonara su cuenta y se retirara, Bruni reaccionó con furia: insultó, se enfrentó con quienes estaban presentes y, en un acto que pudo terminar en tragedia, subió a su camioneta, giró el volante, pisó el acelerador, y la incrustó contra el frente del bar.


El impacto destruyó buena parte de la fachada y puso en riesgo la vida de quienes se encontraban dentro del local. Luego se supo que el agresor no contaba con licencia de conducir válida, ya que se le había retirado previamente por otro incidente. Las cámaras de seguridad de un vecino registraron el momento exacto del ataque, y el video se viralizó en redes sociales hasta convertirse en tendencia nacional. La noticia también fue difundida por medios como Telefé.


Hoy, más de un año después, Viscart vive con angustia la posibilidad de que el responsable no reciba una sanción proporcional al daño causado. Bruni presentó ante la Justicia un pedido para reemplazar una eventual condena por la realización de tareas comunitarias, y según el abogado de Viscart, Hugo Tomei, el planteo podría prosperar.


En la entrevista completa, disponible en el canal de YouTube de Código Plural, Evangelina repasa los momentos de terror que vivió aquella noche, los efectos psicológicos y económicos que todavía enfrenta, y su reclamo para que este caso no quede impune. “Lo que pasó no puede olvidarse ni pagarse con tareas comunitarias”, advierte.


Mirá el video a continuación:


900x180_agro.jpg
bottom of page