Elecciones de la CTA: la lista Multicolor se presentará en Zárate,Campana y Escobar.
- Código Plural

- 5 sept 2018
- 2 Min. de lectura
La lista 6 Multicolor, se define como una alternativa para los trabajadores en las próximas elecciones de la CTA Yasky. La conforman integrantes de la agrupación docente “La Marrón” en el frente Multicolor, dentro del SUTEBA.

El jueves 6 de septiembre se realizan las elecciones de la CTA-T, (Yasky), desde la lista Multicolor destacan que “se dan en un marco de una importante crisis económica y política del gobierno de Macri y Vidal. La megadevaluación como parte del acuerdo con el FMI, lo único que traerá es más ajuste al bolsillo de los trabajadores y trabajadoras. En lo inmediato, se esperan más aumentos, tarifazos y más despidos, tras el anuncio de un fuerte recorte en el “gasto” público.”
“Esta crisis tiene claros ganadores los exportadores, los bancos, las grandes empresas y los especuladores a los que se les seguirá pagando dólar por dólar por la deuda. Lo único que baja es el salario real. Nosotros planteamos que no tiene que ser el pueblo trabajador el que pague la crisis: son ellos o nosotros.”

Hay fuerza para derrotar el ajuste
El jueves pasado ,a pesar de la lluvia y el frío, desde Congreso hasta Plaza de Mayo se coparon las calles con docentes, estudiantes, y se mostró que también hay decenas de miles en Córdoba, Mendoza, Neuquén, Jujuy, Salta en lucha. En Buenos Aires, miles de guardapolvos fueron parte de esta gran movilización, exigiendo justicia para Sandra y Rubén, víctimas de la desidia estatal de Vidal.
Este conflicto, que inicialmente arrancó por la paritaria docente universitaria, sin resolución aún, ya va por su cuarta semana. En medio de la disparada del dólar y de la devaluación de las condiciones de vida del conjunto de los trabajadores, docentes y estudiantes coparon las calles, exigiendo plata para educación y no para la deuda. La lección fue clara: el único camino posible para enfrentar y frenar el ajuste que propone el gobierno de Macri y Vidal de la mano del FMI, es el de la movilización en las calles.
Las conducciones sindicales burocráticas, terminan colaborando con el Gobierno, porque su plan es llamar a los trabajadores a "enfrentarlo en las urnas en 2019”. Los trabajadores tenemos que enfrentar hoy el plan del gobierno de los ricos, que están llevando adelante un nuevo saqueo, descargando su crisis sobre la vida de millones de trabajadores, sus familias, y los jubilados.
¿Y si la CTA convocara a asambleas conjuntas de todos sus gremios y votara un plan de lucha, con un pliego de reivindicaciones común? ¿Por qué hacen que todos enfrentemos cada golpe del gobierno por separado, si son todos sindicatos de la CTA? ¿Se imaginan los aeropuertos parados, las escuelas organizadas junto a los estudiantes, sin transacciones bancarias, ni recolección de residuos, sin atención de las dependencias estatales ni subtes funcionando, y todo eso movilizado en Plaza de Mayo? ¿Qué sentido tiene una Central de Trabajadores, si no unifica sindicatos?.
Por eso este 6 de Septiembre: ¡Que la fuerza de las mujeres trabajadoras inunde nuestra Central!. Necesitamos una central que esté dispuesta a luchar y enfrentar el ajuste hoy. Basta de que las actuales conducciones le den gobernabilidad al Gobierno de Macri y dejen caer el ajuste sobre nuestras espaldas para abrirse camino para 2019.
Lista 6 Multicolor, por una Central Antiburocrática, democrática, clasista y de lucha.
Facebook: La Marrón Campana




















Comentarios