''El odio de clase y el patriarcado del sistema capitalista matan también a hombres'' (C. Zanotto)
Actualizado: 1 feb 2020
Existe un debate respecto a si todo esto se dio por el alcohol, el deporte, la juventud o a cualquier cosa que represente a la mirada miope de los grandes medios de comunicación, donde por una primicia hasta el más respetado periodista puede caer en la tentación del ''andarivel frutero'', es decir, mencionar cualquier mentira con tal de tener la noticia del día.
Este caso es muy interesante y sirve para comenzar a concientizar un poco a la juventud (algo nos toca especialmente a los docentes) y poder debatir en verdad qué sociedad queremos, y si el cambio viene por el lado de prohibir el deporte, culpar al boliche por la venta de alcohol, o si los jóvenes de hoy se desarrollan en un marco de violencia tal de que llegan a solucionar sus asuntos de manera belicosa nada más.
Esto va más allá, sin lugar a dudas. Es una mirada absolutamente miope. Esto determina ya tajantemente qué tipo de sociedad y sistema necesitamos ya que a Fernando no lo mató solamente una "patota de rugbiers que bajo los efectos del alcohol actuaban desaforados y no tenían autocontrol de lo que hacían". Recordemos que un chico de 24 años, llamado Ariel Malvino, murió de una muy similar manera en el 2006, en Ferrugem, Brasil (casualmente un 19 de enero, casi la misma fecha que Fernando un 18 de enero) luego de recibir una golpiza propinada por un grupo de rugbiers correntinos justamente.
Esto fue sin lugar a dudas odio de clase e inclusive el patriarcado propio del sistema capitalista que mata también a hombres/chicos. No nos creamos, los hombres que por ser hombres estamos exentos de que nos toque a nosotros la violencia machista. Nos toca de lleno.
Acá estos dos casos son bien claros. El creerse superior al otro, ya sea por cuestión de piel, cuestión de un mayor poder adquisitivo (no importa que seas clase media, media pobre,la creencia de una cierta superioridad hacia el otro se manifiesta inevitablemente en este tipo de sociedades y se nota mucho en nuestra región latinoamericana). Todo esto, alimentado de diversas maneras desde los grandes medios de comunicación donde se pueden dar un millón de ejemplos sociológicos específicos.
Ojalá algún día cambie la sociedad argentina-latinoamericana de verdad. Mientras tanto, ayer fue Ariel, hoy fue Fernando, y mañana puede ser tu hijo/a, nieto /a por más que no lo veas, simplemente será...
Christian Gabriel Zanotto
Profesor de Historia
Estudiante de Licenciatura de Historia
Miembro de la Comisión Gremial del Suteba Zárate
Comments