top of page

El Municipio suspendió a una referente de la lucha salarial de enfermeras

Se trata de Margarita Pico, que fue sancionada con 30 días sin goce de sueldo. Desde la seccional local de ATE denunciaron persecución e intentos de disciplinamiento por parte del Municipio hacia las trabajadoras que participaron de los reclamos salariales.

Las represalias contra las integrantes de ''Enfermería de Pie'' sumó un nuevo capitulo: Margarita Pico, principal referente de la lucha salarial de las trabajadoras de la salud municipal, fue suspendida un mes sin goce de sueldo.
Las represalias contra las integrantes de ''Enfermería de Pie'' sumó un nuevo capitulo: Margarita Pico, principal referente de la lucha salarial de las trabajadoras de la salud municipal, fue suspendida un mes sin goce de sueldo.

Una conferencia de prensa realizada esta tarde en la sede campanense de ATE expuso lo que el gremio calificó como una preocupante escalada de hostigamiento contra trabajadores y trabajadoras del sistema de salud municipal. El caso más resonante es el de Margarita Pico, enfermera con años de experiencia y una de las caras visibles de la lucha por salarios dignos que el sector viene protagonizando en los últimos meses.


Pico fue suspendida por 30 días sin goce de sueldo. Según el Municipio, la sanción se debe a que habría utilizado sábanas del Hospital San José para confeccionar carteles en el marco de movilizaciones. Sin embargo, desde ATE y la propia enfermera calificaron la acusación como absurda y como parte de una maniobra para castigar su rol activo en la protesta.


Durante la conferencia también se abordó la situación de Claudia Lefinao, quien primero fue corrida de su puesto de trabajo en el hospital, y luego removida de su cargo como delegada sindical, un lugar al que había accedido por elección de sus compañeras. En ambos casos, se remarcó el carácter arbitrario e injustificado de las decisiones.


Las palabras que más se repitieron entre quienes tomaron la palabra fueron "amedrentamiento" y "disciplinamiento". El trasfondo, según expresaron, es claro:Si te manifestás, vas a tener problemas”.


Entre los presentes estuvieron la secretaria general de ATE Campana, Patricia Acosta, Lidia Chávez (enfermera del Hospital San José), la propia Pico y varios trabajadores del hospital. También participó, vía telefónica, Esteban Corrales, abogado del gremio a nivel provincial, quien respondió consultas y respaldó públicamente a las trabajadoras sancionadas.


Como cierre, Acosta adelantó que ya está organizada una medida de fuerza para la semana próxima, con fecha y horario a definir en las próximas horas.


Mirá el video completo de la conferencia de prensa a continuación:


Comments


bottom of page