top of page
  • Foto del escritorCódigo Plural

Desde Vamos Campana piden aumentar las medidas de precaución, desde el Municipio hasta en las casas

Con Alejo Sarna como máxima referencia, se manifestaron en relación al brote de hantavirus y sostuvieron que "todos los días cuando salimos a caminar la ciudad, vemos grandes pastizales en zonas habitadas por muchos vecinos y vecinas, como así también zanjas en muy malas condiciones. Estamos dando anuncio sobre esto a las autoridades para que lo antes posible puedan realizar los trabajos de mantenimiento". Además se mencionaron las medidas de precaución para los hogares y dispararon contra los recortes en el área de salud.

Desde Vamos Campana, se manifestaron en relación al brote de hantavirus que se ha dado en las últimas semanas con principal foco en el sur, aunque ya sé han detectado casos en la provincia de Buenos Aires. En relación a esto, Alejo Sarna sostuvo que "en momentos como estos, para cuidar a la población campanense, es fundamental aumentar las medidas de precaución desde el municipio hasta en los hogares".

"En primer lugar, todos los días cuando salimos a caminar la ciudad, vemos grandes pastizales en zonas habitadas por muchos vecinos y vecinas como así también zanjas en muy malas condiciones. Estamos dando anuncio sobre esto a las autoridades para que lo antes posible puedan realizar los trabajos de mantenimiento con el fin de evitar focos de propagación del animal que causa esa enfermedad. Así mismo creemos que el Municipio tiene que intensificar los trabajos sobre los terrenos baldíos y las casas abandonadas"

Además agregó que "a su vez, le sugerimos a los vecinos y vecinas que aumenten las medida precautorias en sus hogares, tales como ventilar durante 30 minutos, limpiar el suelo y superficies con agua y lavandina, tapar orificios en puertas, paredes y rejillas y mantener el exterior de las casa libres de malezas, leñas y residuos".

Por otra parte, desde el espacio ciudadano, se mostraron sumamente preocupados por los recortes propiciados por cambiemos en el área de la salud "por empezar, la salud paso de perder el rango de ministerio al de una simple secretaria, lo cual no solo es una modificación administrativa o jerárquica; se han generado recortes en el Programa de Prevención de enfermedades endémicas y el Programa de desarrollo y Servicio en virosis humana del Anlis. Esto se ha materializado en una falla en el alerta temprana y la ausencia del Estado Nacional para enfrentar la enfermedad" señalaron.

Desde Vamos Campana sostuvieron que "la aparición de este tipo de enfermedades se van a seguir acrecentado en tanto aumente el ajuste y la pobreza en la sociedad. Es por esto que creemos fundamental una mayor presencia del Estado en todas las áreas, principalmente en la de la salud, generando mayores niveles de inversiones en investigación y programas de prevención, tales como los que ahora se han visto desarticulados" concluyeron.