top of page

Denuncian fuertes olores en Las Praderas debido a una planta química

Durante la mañana de ayer varios vecinos se expresaron sobre el “insoportable olor que no dejaba respirar” y que se sentía en todo el barrio. Señalan a la empresa Landnort como la responsable y piden intervención urgente al municipio.

Existe una larga lista de denuncias y clausuras contra la planta de tratamiento químico Landnort, y los vecinos de los barrios aledaños presentan quejas constantes por la situación a la que están sometidos a vivir. Si bien en enero desde el Municipio anunciaron su mudanza al camino El Morejón, que “iba a solucionar lo que reclamaban desde siempre los vecinos de Las Praderas, Otamendi y El Bosque, entre otros”, lo cierto es que esto no ocurrió.


En las últimas semanas, vecinos de Otamendi se quejaron debido a que la empresa estaba nuevamente activa, pero ayer el malestar se vio incrementado por las denuncias desde el barrio Las Praderas. Todos coinciden en que “no se podía respirar”.


Una docente de la escuela secundaria N°11 nos comentó que varias profesoras se sintieron descompuestas con el olor, en tanto los chicos del barrio - ya acostumbrados- dijeron que el viernes también se había sentido lo mismo y sugirieron cerrar las ventanas como una solución provisoria.

Cabe destacar que Landnort SA es una empresa de "tercer nivel de contaminación ambiental", habilitada para el procesamiento de residuos especiales, y el olor nace del tratamiento de barros industriales mediante el método de landfarming.


Además hay una denuncia realizada para que Landnort sea investigada por delitos de criminalidad ambiental, por una serie de informes que demuestran altas concentraciones de mercurio y metales pesados y, además, que poseen parcelas no habilitadas, e incumplimiento de inmovilización y disposición final de residuos.

Comments


bottom of page