top of page
Foto del escritorCódigo Plural

Cromañón, 20 años: Historias Campanenses

Hoy se cumplen 20 años de la Tragedia de Cromañón, el incendio en el recinto de recitales propiedad de Omar Chabán en el barrio porteño de Once que causó la muerte de 194 personas y en el cual resultaron 1500 heridas.

Campana tiene su conexión especial con Cromañón, y este documental busca contarla a través de sus protagonistas.

El siniestro sucedió durante un recital de Callejeros, banda de rock que se encontraba en pleno ascenso y que tenía pautados allí tres shows: 28, 29 y 30 de diciembre de 2004. ¿El motivo? El encendido de una bengala, que terminó quemando el techo del local, que estaba cubierto con poliuretano espumado, utilizado como aislante acústico. Este material emitió humo tóxico al quemarse, lo que resultó en una rápida propagación del fuego y la asfixia de muchas personas.


Pero la tragedia no fue solo producto de la negligencia de uno o varios asistentes, sino que fueron cómplices necesarias las múltiples fallas en materia de seguridad del lugar: había puertas de emergencia bloqueadas, una cantidad brutal de personas por encima de la capacidad máxima permitida, y falencias graves en torno a la prevención de incendios. Además, se descubrió posteriormente que las inspecciones habían sido irregulares.

Esta página negra en la historia de nuestro país tiene un vínculo especial con la ciudad de Campana. Esto es porque Los Garfios, emblemática banda local -que viene de dar dos shows maravillosos en el renovado Teatro Pedro Barbero- fue telonera de Callejeros en la segunda de sus tres presentaciones, la noche del 29 de diciembre (la inmediatamente anterior a la noche de la tragedia). Se estima que unos 500 campanenses coparon Cromañón aquel miércoles.

Algo de la promoción del show del 29 de diciembre de 2004 en Cromañón, el segundo de una serie de tres, que tuvo a Los Garfios como banda telonera, y al que asistieron cerca de 500 campanenses.

Pero este documental tiene el testimonio de una de las pocas personas de Campana que asistió al show de Callejeros del jueves 30 de diciembre: el de Romina Mellado, que en aquel momento tenía 23 años, y que fue literalmente salvada de una muerte segura por una persona de la que nada sabe. Romina, muy fanática de Callejeros, y amiga de los miembros de Los Garfios, asistió a los tres shows de aquel fin de año de 2004.

Romina Mellado, sobreviviente campanense de Cromañón, junto a Esteban Ferraris y Nacho Ibáñez.

Daniel Bela es el segundo entrevistado de este trabajo, por su doble condición de miembro de Los Garfios y de referente cultural y musical de la ciudad y de la zona. ''Dany'' nos habló sobre el ascenso de Los Garfios hasta llegar a Cromañón, cómo celebraron aquella histórica presentación del 29/12/2004, y cómo vivieron los sucesos acaecidos la noche posterior. Además, nos ofreció su punto de vista sobre el impacto social y cultural que tuvo la tragedia para el país en general y para el mundo del rock en particular.

El final de la entrevista a ''Dany'' Bela, en la sala de ensayos de Los Garfios.

Finalmente, Ruben Seoane fue el último participante de este documental. ''El profeta'' es músico y fotógrafo. Fue miembro de otra icónica banda local, Los Cayos, en sus comienzos, y acompañó a Los Garfios en rol de fotógrafo la noche del 29 de diciembre. Sus fotos -varias de ellas inéditas hasta la publicación de este documental- tienen un valor documental importantísimo, y de alguna manera fueron premonitorias de lo que sucedería la noche siguiente: un recinto estallado, mucho calor, mucha pirotecnia, y todo un salvaje folklore que, claramente, no podía terminar bien.

Algunas de las fotos de Ruben Seoane en Cromañón, de la noche del 29/12/2004, con Los Garfios teloneando a Callejeros.

''Cromañón, 20 años: Historias Campanenses'' tiene un doble propósito, que creemos que cumple con creces: introducir a las nuevas generaciones a la temática, con un video que no solo habla de la tragedia sino de cómo era ser joven y rockero en aquella época, con la ''cultura del aguante'' en su máximo esplendor; y anclar por primera vez la historia de Cromañón con Campana, a través de campanenses que estuvieron allí, siendo protagonistas.


Mirá el documental a continuación (estrena a las 13 hrs. del 30/12):



Comments


bottom of page