top of page
  • Foto del escritorCódigo Plural

Conversaciones sobre Zárate: tercera entrevista con público del ciclo en El Club Argentino

El próximo sábado 15 de septiembre a las 19:30 horas, Jorge Orlandi y José Luis García Blanco , dialogarán con Armando Borgeaud sobre política en la última charla ¿Todo es Política?



La Asociación Amigos del Museo de Zárate presenta un ciclo de entrevistas con público a gente que trabaja y se compromete diariamente con nuestra ciudad en temas relacionados entre sí mucho más de lo que pareciera a primera vista: el periodismo, la creación literaria y la política.


"En el tercer y último encuentro, Jorge Orlandi y José Luis Garcia Blanco vendrán a contarnos cómo viven desde hace mucho tiempo esta pasión por transformar la sociedad desde posiciones ideológicas diferentes, aunque básicamente similares en lo referido al fin último que persiguen  sus luchas: la mejora de los sectores más desprotegidos mediante su integración a la  sociedad de bienestar. Donde la igualdad de derechos y de oportunidades para todo el conjunto sea el objetivo permanente de la militancia política. La historia del Partido Justicialista y del Socialismo en todas sus vertientes, lo vienen demostrando con sus matices en el largo y complejo trayecto durante el siglo pasado y el actual. 


Una pasión política capaz de consumir sin piedad horas de descanso y dedicación a la familia o descuido de la profesión. Responsable, muchas veces, de gestos de ingratitud y desconfianza que únicamente la suma de reconocimientos a lo largo de los años, muchas veces pequeños, y por eso mismo más potentes que los ruidosos, terminan por confirmar que el fruto de tantas reuniones, discusión de proyectos y luchas en los distintos ámbitos donde toca participar en cada caso, valió la pena. Simplemente, porque, el ejercicio de la política, más allá del desánimo que muchas veces algunos intereses pretendan inculcar en esta época mediática, es imprescindible en una sociedad que se reconoce profundamente democrática a lo largo de su historia.


En la entrevista con público se hablará especialmente de la actividad política de Jorge Orlandi y José Luis García Blanco, como militantes y concejales electos de la ciudad desde el regreso de la democracia en 1983 y también de su participación en los años anteriores al golpe del 24 de marzo. 

De la ciudad que tenemos hoy como consecuencia del debate y las ordenanzas que han ido construyendo el marco institucional de las distintas transformaciones. Una rápida revisión de cómo se fue plasmando, en el ámbito de las distintas administraciones, la realidad que hoy nos contiene. Y lo que podemos aspirar a soñar para un futuro con menor desigualdad y mayor participación. De lo desafiante que significa ser un representante de los vecinos en una ciudad grande pero pequeña a la vez, donde es ineludible cruzarse a cada rato con todo el mundo conocido en la cola del supermercado, pagando cuentas o tomando café en el centro. 


También contarán cómo es que son amigos hace tantos años, representando a partidos distintos, sentados en bancas opuestas."


Como siempre, el público podrá participar activamente con preguntas, sugerencias y opiniones.


Jorge Arturo Orlandi 

Nació en Zárate en 1949. Se recibió de Bachiller en el Colegio Nacional de Zárate. Es Licenciado en Psicología y Profesor de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Psicología por la UBA. Entre 1968 y 1970 cursó estudios en el Departamento de psicología en la Universidad de Chicago en USA. Se graduó de Técnico en Prevención de la Drogadependencia en la UTN, regional Delta.

Actividad docente: profesor en las ramas DEMTA y Polimodal desde 1973 al 2011. Asistente Educacional y Orientador Educacional en la rama de Psicología y Asistencia Social Escolar desde 1982 hasta 2011. En la UTN: jefe de Trabajos Prácticos a cargo de cátedra desde febrero de 1974 hasta marzo de 1976 y desde abril de 1985 hasta diciembre de ese año. Profesor Ordinario Adjunto por concurso desde noviembre de 1985 hasta diciembre de 1997.


Cargos políticos y partidarios.

  • Concejal en los períodos: 1985-1989, 89-93, 97-2001, 2001-2005.

  • Presidente del HCD entre 1989 y 1991

  • Secretario General del Partido Justicialista de Zárate, Congresal Provincial y Nacional durante varios períodos. 


José Luis García Blanco 

Nació en León. España, en 1943. Llegó a la Argentina con su familia cuando tenía 8 años. Se recibió de Bachiller en el Colegio Nacional de Zárate. Trabajó en Sindicato Luz y Fuerza y posteriormente en distintas empresas industriales: Cameron I.W., Robbins y Argenvases. En esta última fue electo delegado sindical y miembro de la comisión interna. Fue presidente de la Biblioteca José Ingenieros de Zárate.









Cargos políticos y partidarios.

  • Concejal por el Partido Socialista en los períodos: 1983-1985, 1985-1989, 1989-1993 y 1993-1997-

  • Integró la Junta Ejecutiva del Partido Socialista de la Provincia de BsAs, a cargo de la Secretaría de Asuntos Universitarios y Juventud. Desde allí convocó al primer congreso de la juventud socialista de la Provincia en forma orgánica. 

  • Congresal partidario representando al Centro Socialista A. Paneta de Zárate en las actividades partidarias provinciales y nacionales