Continúan en febrero las propuestas de talleres culturales
- Código Plural
- 30 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Destinado a grandes y chicos, durante febrero habrá un nuevo cronograma presencial y virtual para quienes estén interesados en alguna de las actividades.

A fin de brindarles a grandes y chicos la posibilidad de participar de distintas actividades, el Municipio continuará con los Talleres Culturales de Verano con una gran diversidad de propuestas gratuitas.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura detallan a continuación la oferta de las clases que se dictarán en el Centro Educativo Municipal (CEM) – Castelli 562-; en la nueva Costanera y en las plazas 1° de Mayo y Eduardo Costa.
Los que quieran ser parte de estas propuestas deberán inscribirse personalmente el día, horario y lugar correspondiente al día de inicio de cada taller. En tanto que, para las clases por Zoom, los interesados deberán llamar al 407111.
Lunes
En el CEM
10 a 11: Ritmos latinos infantil y juvenil. Profesor: Walter Gómez. Comienza el 1° de febrero
10 a 11: Reciclado (adultos). Prof.: María Concepción Martínez. Comienza el 1° de febrero
11 a 12: Dibujo infantil. Prof.: Betina Centurión. Comienza el 8 de febrero.
12 a 13: Accesorios infantiles (6 a 14 años). Prof.: Walter Melo. Comienza el 1° de febrero.
Por Zoom
15 a 16: Pastelería. Prof.: Patricia Franco. Comienza el 3 de febrero
18 a 19: Guitarra. Prof.: Aníbal Fernández. Comienza el 1° de febrero.
Martes
En el CEM
9 a 10: Folklore infantil. Prof. Romina Juárez. Comienza el 2 de febrero.
10 a 11: Dibujo y pintura. Prof. Diego Carazo. Comienza el 2 de febrero.
10 a 11: Circoneta. Prof. Silvina Bosoni. Comienza el 2 de febrero.
10.30 a 11.30: Fotografía (a partir de 15 años). Prof. Mariela Ramos. Comienza el 2 de febrero.
Plaza 1° de Mayo
19 a 20: Folklore al aire libre. Prof.: Jaqueline Dusac y José Basconcello
Por Zoom
10 a 11.30/ 14 a 15/ 15.30 a 16: Dibujo y pintura. Prof.: Ana Dragone. Comienza el 9 de febrero
15 a 16: Pastelería. Prof. Patricia Franco. Comienza el 3 de febrero
Miércoles
En el CEM
10 a 11: Reciclado (adultos). Prof.: María Concepción Martínez. Comienza el 3 de febrero.
10 a 11: Circoneta. Prof.: Juan Zeballos. Comienza el 3 de febrero.
11 a 12: Dibujo infantil. Prof.: Betina Centurión. Comienza el 3 de febrero
11 a 12: Comedia musical (infantil y juvenil). Prof.: Walter Gómez. Comienza el 3 de febrero.
Plaza Eduardo Costa
19 a 21: Folklore al aire libre. Prof. Najuel Moreyra. Comienza el 3 de febrero.
Por Zoom
14 a 15: Pastelería. Prof. Patricia Franco. Comienza el 3 de febrero
18 a 19: Guitarra. Prof. Aníbal Fernández. Comienza el 1° de febrero.
Jueves
En el CEM
9 a 10: Folklore infantil. Prof. Romina Juárez
10 a 11: Dibujo y pintura (adultos). Prof. Diego Carazo.
10.30 a 11.30: Fotografía (a partir de 15 años). Prof. Mariela Ramos. Comienza el 3 de febrero
11.30 a 12.30: Danzas varias (infantil). Prof. Claudia Giuppone. Comienza el 4 de febrero
12 a 13: Tango infantil. Prof. Carolina García. Comienza el 1 de febrero.
Viernes
En el CEM
10 a 11: Reciclado infantil. Prof. María Concepción Martínez. Comienza el 5 de febrero.
10 a 11: Cerámica infantil. Prof. Fabiana Coaduro. Comienza el 5 de febrero.
Sábados
En la Nueva Costanera
Desde las 18: Folklore al aire libre. Prof. Nahuel Moreyra.
Comments