top of page
  • Foto del escritorCódigo Plural

Capacitación sobre sensibilidad en género y diversidad sexual para el personal de la salud.

En esta ocasión le toco capacitarse a profesionales médicos y personal administrativo de los Centros de Atención Primaria de la Salud.


Nuevamente el Municipio llevó a cabo una jornada de sensibilización en género y diversidad sexual destinada, en esta ocasión fue destinada al personal de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). Participaron los equipos de trabajo del primer y segundo nivel de salud: médicos, psicólogos, obstetras, trabajadores sociales, enfermeros y administrativos.


El encuentro contó con la presencia del secretario de Salud, Ernesto Meiraldi y se desarrolló en el Centro Integrador Comunitario del barrio Lubo. la directora de Derechos Humanos, Verónica Lamas, destacó el trabajo que viene concretando el Municipio para capacitar y concientizar sobre el nuevo paradigma de la diversidad sexual y su compromiso por reconocer los derechos de todos los vecinos.


Por su parte Lida Santacruz, responsable del Programa Provincial de implementación de Políticas de Género y Diversidad Sexual, aseguró que es fundamental capacitar a todos los equipos de salud “para construir prácticas que garanticen el acceso integral a la salud al colectivo LGBTIQ (lesbiana, gay, bisexual, transexual, intersex, queer), que se enfrentan a situaciones de discriminación y violencia”.