Calles #18: la historia de Bartolomé José Perrone

Bartolomé José Perrone, intendente de Campana entre febrero de 1932 y enero de 1934, nació en 1874 en Olivos, partido de Vicente López, cuando aquella era una zona de explotación rural, dedicada a la cría de caballos de raza.
Llegó a Campana en 1898 como empleado de la sub-prefectura cuando tenía 24 años. Rápidamente se integró a la sociedad campanense y muy pronto creó, junto a varios amigos, el centro social "Los Unidos", con el que organizaban bailes y excursiones recreativas.
Perrone fue presidente del Club Social en múltiples oportunidades –la primera vez en 1916-, fue miembro de las primeras comisiones de la Biblioteca Municipal, y uno de los miembros fundadores de la Liga Patriótica en la ciudad.

Enrolado en el conservadurismo, llegó a la intendencia, y se convirtió en el primer intendente electo en gobernar desde el actual Palacio Municipal, en una ciudad que si bien se proyectaba como ‘’la Manchester Argentina’’ aún sufría una gran desocupación por el cierre del frigorífico producido algunos años atrás.
Al dejar el gobierno municipal, Perrone siguió participando en la vida pública local como presidente de la biblioteca Municipal y como miembro de la Asociación de Padres pro-edificio de la Escuela Normal.
Perrone, campanense por adopción, nunca se retiró de la ciudad en la cual vivió hasta su fallecimiento en 1967 a sus 92 años.
Quien nos da detalles de su vida y obra desde su calle en el barrio Siderca, en este decimoctavo episodio de ''Calles: La Historia de Campana'', es nuestro amigo Joel Vallomy. ¡Que lo disfruten!
Podés ver los 18 capítulos de ''Calles'' en el siguiente enlace: CLICK ACÁ.
Comments