Código Plural
Avanza Campana presentó dos importantes proyectos al H.C.D.
Uno busca regular las futuras campañas políticas en la vía pública, y el otro terminar con el abusivo monopolio de la Cochería Torres en torno a los servicios funerarios en la ciudad. ''Son dos temas que la sociedad campanense pide a gritos hace mucho tiempo pero, por misteriosas razones, la clase política parece no escuchar. Es hora de resolverlos'', expresó Diego Sarna, referente del espacio.

El pasado martes 14, miembros de Avanza Campana – Avanza Libertad acercaron al Palacio Municipal dos importantes proyectos para su tratamiento en el Honorable Concejo Deliberante. Se trata de dos problemas que aquejan a la sociedad campanense desde hace mucho tiempo pero que, increíblemente, continúan sin ser resueltos.
REGULACION DE CAMPAÑAS POLÍTICAS EN LA VÍA PÚBLICA
El primero de los proyectos pretende ponerle un límite a las próximas campañas políticas, evitando el uso desmedido de cartelería proselitista en la vía pública. A este fin, el espacio liberal diseñó una serie de reglamentaciones tendientes a controlar la cantidad de cartelería que pueda ser utilizada, y los lugares en donde puede ser colocada.
''La forma caótica en que se despliegan las campañas en la vía pública en Campana genera todo tipo de problemas: contaminación visual, afiches que bloquean la visión a los autos y generan gran peligro vial, carteles que se desprenden o rompen y que pueden lastimar a personas o simplemente ensuciar y afear las calles'' enumeró Diego Sarna, referente de Avanza Libertad en Campana.

Además, el ex candidato a concejal solicitó extender la aplicación de la prohibición de uso de las bolsas de polietileno a las boletas partidarias que se reparten en mano y casa por casa: ''Campana tiene vigente una ordenanza que prohíbe estas bolsas, porque atentan contra el medioambiente. Es cuestión de sentido común hacerla valer también para las boletas'', explicó el dirigente liberal.
Por último, uno de los artículos más importante del proyecto es el que establece la obligación de los partidos políticos de retirar ellos mismos su propia cartelería, en un plazo no mayor a 3 días luego de terminados los comicios: ‘’Nosotros lo hicimos tanto en las PASO como en las generales sin la necesidad de una ordenanza, porque nos parece de sentido común. Pero a los políticos profesionales se ve que hay que obligarlos, porque estamos a mediados de diciembre y aun se ven carteles colgados, pese al esfuerzo del municipio, que gasta valiosos recursos de todos los vecinos en retirarlos’’, denunció Sarna.
De esta forma, Avanza Campana busca ‘’ordenar’’ una práctica democrática necesaria pero que en Campana se viene llevando adelante desde hace mucho tiempo de forma descontrolada, generando gran malestar en los vecinos.
PROYECTO DE ESTABLECIMIENTO DE NUEVOS SERVICIOS FUNERARIOS
El problema en Campana con el monopolio de los servicios funerarios por parte de la Cochería Torres es de larga data, y es uno de los pocos reclamos sociales que se puede calificar de global: toda la ciudad se queja, sin ‘’grietas’’, y reconoce que los precios que maneja la empresa son absolutamente abusivos. Sin embargo, las gestiones municipales van cambiando, incluso de color político, y nada cambia. Tal es la gravedad de la situación que ya se ha vuelto común ver en las redes sociales ‘’colectas virtuales’’ para ayudar pagar los astronómicos montos de los costos de sepelio de la que es la única funeraria de la ciudad.
Sobre este problema, el proyecto de Avanza Campana – Avanza Libertad solicita al gobierno municipal ''gestione y genere las condiciones necesarias para que nuevas empresas de sepelios del sector privado se establezcan en nuestra ciudad''. Según explica el proyecto, ''así se acabaría con el monopolio'' y se fomentaría una competencia que tendería a autorregular los precios de los servicios, de manera de poder ofrecerle a la comunidad ''un abanico de precios y servicios donde cada ciudadano podrá elegir según su bolsillo y la calidad de servicio deseada''
Además, Sarna y su equipo proponen crear un servicio de sepelios municipal, y que éste esté ubicado en las cercanías del cementerio local, de manera de minimizar costos de logística y de traslados, y así lograr un servicio básico y económico, asequible a vecinos de bajos recursos.
''Queremos terminar para siempre con esta situación que beneficia solamente a una empresa y que perjudica al conjunto de la sociedad campanense. Que este tema siga sin resolverse es muestra cabal de la inacción de las autoridades, que siguen totalmente desconectados de las problemáticas reales que afectan a los vecinos. Poder despedir dignamente a nuestros seres queridos pagando un precio acorde a la realidad económica propia debería ser algo garantizado y fuera de toda discusión'' concluyó Sarna.