ATE Campana repudió el retiro del transbordador de cruce del Canal Alem
Ayer a la mañana, a la seccional Campana de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llegó material fotográfico de un accidente que sufrió un trabajador de la salud de la zona insular de la ciudad, al intentar cruzar el río, de forma absolutamente precaria, desde la costa del Recreo Blondeau hasta donde se encuentran las instituciones educativas, el destacamento policial y la unidad sanitaria (zona de convergencia del Canal Alem y el Río Carabelas).
El trabajador en cuestión se vio forzado a hacer esta arriesgada acción para llegar a su trabajo, la salita de primeros auxilios de Río Carabelas, porque fue retirado el transbordador que cumplía la tarea no solo de trasladar a los trabajadores sino también a todos los isleños. Pese a lo lamentable del hecho, y a haber quedado embarrado por completo, afortunadamente el profesional de la salud no sufrió daños físicos.
Ante esta situación, desde ATE Campana emitieron un comunicado en el que mostraron profunda preocupación, y repudiaron ‘’la desidia en perjuicio de todos. Porque se trata de trabajadores, más allá del gremio que los represente. Y en este caso, son los mismos profesionales de la salud que la sociedad aplaudió en pandemia, y que hoy tienen que vivir un via crucis para poder llegar a sus puestos de trabajo, ya que no cuentan con la debida seguridad para su integridad física. Además, esta situación pone en riesgo la atención a la población’’.
Finalmente, la secretaria general de la seccional, Patricia Acosta –quien además se desempeña como secretaria general de la CTA Autónoma Zárate-Campana-, expresó que ‘’la ATE en su conjunto se declara en estado de alerta ante lo sucedido, en defensa de los trabajadores del Estado y de los ciudadanos del sector’’.
Comments