top of page
  • Foto del escritorCódigo Plural

Armada Argentina confirma el hallazgo del submarino ARA San Juan

Lo hizo a través de twitter. El hallazgo lo realizó una empresa privada norteamericana, exactamente un año y un día después de su desaparición.

"Habiéndose investigado el punto de interés N°24 informado por Ocean Infinity, mediante la observación realizada con un ROV a 800 mts de profundidad, se ha dado identificación positiva al Ara San Juan" fue el comunicado de la cuenta oficial de twitter de la Armada Argentina, realizado a las 1:05 AM de hoy.

Ayer se había dado a conocer que la empresa privada contratada por el Estado Argentino había identificado un objeto de 60 mts. de longitud en el Mar Argentino, a 800 mts. de profundidad, y que había razones para creer que podía ser el submarino de ataque perdido hace un año.

Geolocalización de la embarcación ''Seabed Constructor'' y del ARA San Juan

Este mismo objeto fue detectado en los primeros días de búsqueda. En ese momento, se descartó la posibilidad de que fuera la embarcación perdida porque creyeron que se trataba de una roca. La empresa norteamericana Ocean Infinity -que fue contratada por el Estado Argentino hace 5 meses y que solo cobraría si encontraba el submarino- realizó una nueva revisión de las imágenes tomadas hace un año, advirtió el error, y ordenó una nueva búsqueda en el lugar.

Finalmente, el barco ''Seabed Constructor'', de bandera noruega y conocido como ''el barco mejor equipado del mundo'' (cuenta con un helipuerto, una grua capaz de cargar 250 toneladas, ocho submarinos robót con capacidad para sumergirse a 6000 metros de profundidad y filmar en HD y transmitir datos en velocidades record, una nave pequeña, y la capacidad para albergar a mas de 100 trabajadores) confirmó que el objeto identificado, que hace un año se confundió con una roca, era el ARA San Juan.

Ocean Infinity, la empresa que concretó el esperado -aunque tardío- hallazgo, cobrará por su tarea 7,5 millones de dólares de parte del Estado Nacional. Este le había dado un plazo de 120 días para realizar la búsqueda. Ocean Infinity es la misma empresa que en enero de este año fue contratada por las autoridades del gobierno de Malasia para intentar encontrar la aeronave del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, desaparecida el 8 de marzo de 2014 con 239 pasajeros, apenas despúes de despegar desde Kuala Lumpur con destino a Pekin, China.

Según lo informado por Todo Noticias, fuentes de peso con contacto directo con la Armada Argentina, afirmaron que el ARA San Juan fue hallado con la proa ligeramente achatada, pero más allá de eso ''estaba intacto'', lo que descartaría las hipótesis de una explosión (no así de una implosión)


El barco ''Seabed Constructor'', de la empresa norteamericana Ocean Infinity

A continuación, el brochure oficial con toda la info de la embarcación noruega que concretó el hallazgo del submarino de guerra nacional: