top of page
Foto del escritorCódigo Plural

Aborto Legal: ya hay fecha para el debate en Senadores

Ayer se realizó un nuevo Pañuelazo federal para pedir que se vote el Proyecto de Ley, con críticas directas a la vicepresidenta Gabriela Michetti se dio a conocer la fecha del tratamiento en senadores.

A casi dos semanas de la jornada histórica donde se consiguió la media sanción del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, se realizó este martes un Pañuelazo en diferentes puntos del país para exigir el tratamiento en el Senado. Durante el acto se conocieron las fechas para que se de el debate, en primera instancia el 1 de agosto se dará el dictamen en las comisiones y el 8 del mismo mes será tratado en Cámara Alta.

 

Por Lucia Ramirez

Los pasados 13 y 14 de junio más de un millón de personas se expresaron en las calles a favor de la media sanción en la Cámara de Diputados del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), después de un largo debate de dos meses en la Cámara de Diputados, en el que representantes de organizaciones sociales y políticas, médicos, abogados y colectivas feministas argumentan a favor de esta Ley en el marco de Comisiones específicas, como así también lo hicieron los autodenominados ProVida defendiendo su postura. Mientras tanto, afuera del recinto,en la calle las mujeres hermanadas bajo la misma bandera de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito vivían esto como un momento histórico. La marea verde había logrado encontrar el consenso de una manera transversal en la sociedad. Luego de esta victoria, el proyecto de Ley pasó a la Cámara de Senadores para poder obtener la sanción final.


Sin embargo, nos encontramos con la sorpresa que la presidenta de esa Cámara, Gabriela Michetti, como muestra de su firme oposición personal al tratamiento de esta Ley envió la misma a cuatro comisiones, pese a que los jefes de los bloques de la Cámara Alta solicitaron que el proyecto recaiga solamente en las Comisiones de Salud y Justicia y Asuntos Penales. La vicepresidente decidió de manera arbitraria enviar el proyecto además a las Comisiones de Presupuesto y Asuntos Constitucionales (comisiones presididas por senadores que se oponen abiertamente al tratamiento de la ley).


Esta maniobra excesivamente dilatoria lo que provoca es que cada día que pasa más mujeres sean condenadas a llegar a la práctica del aborto de modo clandestino poniendo en riesgo su vida y salud.


El tratamiento de esta ley y su posterior sanción es de vital importancia ya que la misma reconocerá un derecho humano de las mujeres y personas gestantes. Las mujeres prometen no claudicar en esta lucha en el Congreso, en las calles y en las redes hasta que el aborto sea ley.


Educación sexual para decidir

Anticonceptivos para no abortar

Aborto legal para no morir



Comentários


bottom of page