Código Plural
El H.C.D. le pedirá explicaciones a Abella por la obra hidráulica y la inundación de la Av. Rocca
Fue aprobado ayer en el Concejo Deliberante la moción de preferencia para tratar el pedido de informes al Ejecutivo Municipal respecto a los problemas que sufrió la aggiornada Av. Rocca con las lluvias del pasado fin de semana.

Luego de que el secretario de Planeamiento Sergio Agostinelli saliera a hablar sobre el tema y a responder las críticas de los concejales, fue aprobado por 11 votos positivos contra 9 negativos el pedido de moción de preferencia para tratar la interpelación al intendente Sebastian Abella sobre la obra hidráulica de la Av. Rocca.
El proyecto fue presentado en conjunto por los bloques justicialistas Unidad Ciudadana y Frente Renovador, y que a la hora de la votación contó con el apoyo del tercer sector representante de la oposición, la U.V. Calixto Dellepiane Más Campana. El bloque oficialista, en su totalidad, votó en contra.
La concejal Soledad Calle tomó la palabra luego de que fuera presentado el expediente para solicitar moción de preferencia y fijar la próxima sesión del H.C.D., del día 18 de octubre, para que se vote si deberá presentarse el intendente.
La presidenta del bloque PJ-UC pidió argumentar el porqué del pedido de informes, no sin antes trenzarse en chicanas y comentarios sarcásticos con Sergio Roses, presidente del H.C.D., quien en primera instancia mostró fastidio -al igual que algunos concejales de Cambiemos, a quienes se escuchó quejarse- ante el pedido de la palabra de la edil kirchnerista. Pero no tuvo más remedio que dejarla hablar dado que el reglamento interno del H.C.D. lo permite y ella se lo recordó con claridad. Al respeto, Calle expresó:
"Se han roto todos los mecanismos en donde los concejales y la ciudadanía podíamos acceder a la información (...), a los fines de conocer las características técnicas de la obra hidráulica, su modalidad de contratación, su costo, si hubo o no licitación, el marco legal donde se tramitaron todas estas contrataciones, el costo de la enorme campaña de marketing (...). Estas son algunas de las cuestiones por las que nos parece importante que el intendente municipal se presente en una sesión a dar las explicaciones que correspondan"
Cabe destacar que el tan mencionado reglamento no establece que deba presentarse el intendente personalmente, sino que en los artículos 126° y 128° se deja en claro que podrá dar las explicaciones correspondientes algunos de los secretarios municipales. Es decir que si bien algún representante del poder ejecutivo tendrá que responder las preguntas no necesariamente estaría el propio Sebastián Abella obligado a hacerlo.

Intervención completa
La lluvia del sábado, especialmente agresiva en horas de la mañana, puso en jaque a la nueva Av. Rocca que estaba -y aun está- siendo inaugurada con bombos y platillos, cuadra a cuadra, y cuya intensísima campaña publicitaria prometía terminar con las inundaciones en lo que es la zona de mayor densidad comercial de la ciudad [ver ''La nueva Av. Rocca no superó su primer gran examen''].
Tras el desalentador episodio -sobre todo para los comerciantes de la zona que hace tiempo ven mermadas sus ventas no sólo por el desarrollo de las obras sino por la difícil situación económica que atraviesa el país, que golpea sin piedad el bolsillo de la clase trabajadora-, las idas y vueltas de declaraciones de concejales y dirigentes opositores y oficialistas no cesaron. La cronología de los hechos y declaraciones recientes es la siguiente:
El 28/9, los concejales Carlos Cazador, Luis Gómez y Alejandro Deppeler declararon que ''el intendente Sebastián Abella le está cambiando la cara a la ciudad'', mientras que el primero de ellos, presidente del bloque oficialista, manifestó ''ver esta Rocca remodelada nos causa un enorme placer'' [VER NOTA]
En la edición del sábado 29/9, toda la página 3 del diario La Auténtica Defensa desplegó una publicidad oficial que rezaba ''realizamos una importante obra hidráulica en Av. Rocca que mejorará el drenaje del agua los días de lluvia''. Casi en simultáneo con la salida del diario a la calle, comenzó la lluvia que generó todo el caos en la principal avenida comercial de Campana. Comenzaron a aparecer videos, fotos y comentarios en redes sociales, de los cuales rápidamente se hicieron eco tanto dirigentes políticos como los medios de comunicación.
El lunes 1/10, desde el bloque PJ-UC expresaron “Cambiemos prometió terminar con las inundaciones, y tampoco cumplió eso” [VER NOTA]. También el lunes, pero más tarde, el concejal Christian Amaya ''el que no se calla'' disparó contra el Dr. Rubén Romano: “Romano buscó sacar réditos políticos de lo que vivieron los vecinos en vez de estar cerca de ellos“, a la vez que afirmó que en la avenida Rocca no se inundará mas una vez que la obra esté finalizada por completo [VER NOTA]
El martes 2/10 Sergio Agostinelli intervino por primera vez cuando declaró que “La obra hidráulica de la Rocca está en pleno desarrollo” y que ''las canaletas recientemente construidas ayudaron a escurrir el importante caudal de agua que cayó en la ciudad en sólo 40 minutos'' [VER NOTA]. Horas mas tarde, el concejal Marco Colella del Frente Renovador calificó a los trabajos en la Rocca como ''obras de maquillaje que suman votos pero no le solucionan los problemas a los vecinos'' y dijo que ''una obra de 30 millones de pesos, no se debería haber inundado'' [VER NOTA]
Ayer jueves 4/10, en su segunda intervención mediática en la semana, Sergio Agostinelli fue drástico con Marco Colella -aunque no lo mencionó en ningún momento- al expresar que “Hay concejales que no saben de lo que hablan”. Pero eso no fue todo: además dijo ''Quizás el concejal opositor viva en otra ciudad'' y ''habría que decirle al concejal que lea la Ley Orgánica de Municipios ya que las obras hidráulicas estructurales las hace la provincia y no la Municipalidad'' [VER NOTA]. Finalmente, en la sesión del H.C.D. de ayer a la tarde noche se aprobó que el intendente Sebastián Abella deberá dar explicaciones en el H.C.D. por la obra hidráulica y la inundación de la Av. Rocca.