top of page
  • Foto del escritorCódigo Plural

A través de un DNU, Macri eliminó la Secretaría de Deporte y ahora es una ''Agencia''

La degradación fue impulsada e ideada por el presidente en conjunto con quien era secretario de Deportes, Diógenes de Urquiza. La nueva ''agencia'', creada salteando al congreso y de espaldas a los deportistas, podrá llevar adelante un viejo anhelo macrista: la venta de 700 hectáreas de tierras fiscales, entre los que se encuentran el CeNARD, los predios Caden 1 y 2 de Ezeiza, el estadio Nacional de Beisbol, el CeNaDe de Esteban Echeverría y la Pista Nacional de Remo de Tigre. Además, su presupuesto será de $105 millones menos que en 2018. La polémica ya se instaló entre los deportistas amateur y en las redes sociales, y queda la tarea pendiente de averiguar cuál era la necesidad y urgencia, y por qué el empleo de un decreto.

El ajuste, esta vez, le tocó al deporte amateur. A través de un decreto de necesidad y urgencia, el presidente Mauricio Macri eliminó la Secretaría de Deporte de la Nación y, en su lugar, emplazó una ''Agencia'': la Agencia de Deporte Nacional (ADN). Y con la misma piedra mató otro pájaro, ya que el DNU abre las puertas para un negocio inmobiliario descomunal.


El Decreto es el 92/2019, y si bien había sido anunciado por el propio Diógenes de Urquiza (hasta hoy Secretario de Deporte), recién hoy se vio plasmado en el Boletín Oficial. Queda por averiguar cuál era la necesidad y urgencia, y por qué el empleo de un decreto.

En primer lugar, la degradación de la Secretaría en Agencia le implicará al deporte amateur argentino un presupuesto que será de $105 millones menos que en 2018. En segundo lugar, y más preocupante aun, el artículo 4 de la nueva norma impuesta vía DNU da vía libre al nuevo ente para administrar sus fondos y bienes, lo que significa luz verde para un viejo anhelo macrista: vender a privados 700 hectáreas de terrenos fiscales de gran valor. Entre esos terrenos se encuentran los del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo del barrio de Núñez (cuya venta es una obsesión para Macri y Horacio Rodríguez Larreta), los predios 1 y 2 del Centro de Actividades y Deportes en la Naturaleza de Ezeiza (donde hoy se realiza Mountain Bike, Bicicleta Todo Terreno, Canotaje, Duatlón, Pedestrismo y Senderismo), el Centro Nacional de Desarrollo Deportivo de Esteban Echeverría, y la Pista Nacional de Remo y Canotaje de Tigre (actualmente en desuso por el astronómico nivel de contaminación de sus aguas).


Desde el gobierno aseguran que el nuevo organismo ''continuará con la ejecución de los programas de gobierno en materia deportiva, propiciando una política basada en los pilares de transparencia, desarrollo sustentable y sostenible del capital humano para la actual y futuras generaciones de deportistas" y que, además, ''deberá instrumentar junto al ENARD programas de fomento al deporte de alto rendimiento''.

El texto del DNU afirma que ''deviene necesario un reordenamiento normativo que permita la toma de decisiones y ejecución de las políticas vinculadas al fomento del deporte en forma ágil y eficiente". Al respecto, la jugadora de hockey Noel Barrionuevo manifestó, a través de un copy+paste salido de la cocina del gobierno, que ''La creación de la Agencia es positiva para el deporte y un salto de calidad para los deportistas. Ahora va a ser más rápido el cobro de becas y subsidios y, por primera vez, las provincias van a poder participar de estas decisiones!''. Debido a este twit, la emblemática defensora de Las Leonas recibió un sinfin de críticas:

La nueva Agencia será conducida por un director y un subdirector ejecutivo, quienes serán designados por el propio Mauricio Macri. Y dentro de la misma funcionará un Consejo Consultivo que se conformará con los titulares de las áreas con competencia en materia deportiva de cada provincia y de la CABA. Además, contará con representantes del COA (Comité Olímpico Argentino), del COPAR (Comité Paralímpico Argentino), y de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados y del Senado. Todos sus miembros trabajarán "ad honorem".

A continuación, las repercusiones en twitter:


El gobierno del expresidente de Boca y sus amigos disolvió la Secretaría de Deportes y armó una agencia que va a manejar fondos privados. La privatización del deporte distorsiona su objetivo final y pone en riesgo el futuro de miles de jóvenes. Jaque mate al deporte argentino.

Hugo Yasky (@HugoYasky) January 30, 2019


Perdimos la Secretaría de Deportes. Murió en manos de la privatización encubierta. Que descanse en paz.

JORGE RIAL (@rialjorge) January 30, 2019


El deporte argentino, los deportistas en todas sus especialidades, así como los periodistas deberían manifestar públicamente su rechazo al decreto de Macri que degrada la Sec. de Deportes de la Nación en AGENCIA.

Hugo Lamadrid (@hugohlamadrid) January 30, 2019


"El deporte es una herramienta para el desarrollo humano y quisiera que las puertas del Cenard sigan abiertas. No hay ningún negocio inmobiliario que tenga más valor que miles de personas puedan mejorar su calidad de vida a través de la actividad física" https://t.co/VjXtmpidH6

Claudio Morresi (@ClaudioMorresi) January 29, 2019


El Gobierno de Macri ya eliminó los Ministerios de Salud, Trabajo, Cultura, Ciencia y Tecnología. Hoy termina con la Secretaría de Deportes. El Estado va renunciando a sus responsabilidades y a garantizar tus derechos. Cuál será el próximo?

Daniel Filmus (@FilmusDaniel) January 30, 2019