A 49 años de “La Noche de los Tubos”, la comunidad de Campana sigue exigiendo justicia
- Código Plural
- 22 sept
- 3 Min. de lectura
Familiares, organismos y referentes sociales recordaron a los cuatro trabajadores de Dálmine-Siderca desaparecidos el 22 de septiembre de 1976, y reclamaron que los responsables civiles también sean juzgados.

Se cumple hoy un nuevo aniversario de “La Noche de los Tubos”, jornada en la que la dictadura cívico-militar secuestró y desapareció en distintos barrios de Campana a cuatro trabajadores de Dálmine-Siderca: Raúl Aroldo Moreno, Manuel Ignacio Martínez, Luis Alberto Bedia y Armando Culzoni.
En el marco de esta fecha, los familiares de las víctimas y organizaciones de derechos humanos difundieron un comunicado en el que subrayan que estos crímenes son de lesa humanidad, denuncian la complicidad civil de la empresa y celebran las recientes condenas a represores. El texto, además, convoca a una actividad conmemorativa en la UNLu Campana para seguir fortaleciendo el proceso de Memoria, Verdad y Justicia.
A continuación, el comunicado completo:
22 DE SEPTIEMBRE DE 1976 LA NOCHE DE LOS TUBOS
LA COMUNIDAD DE CAMPANA NO OLVIDA A SUS DESAPARECIDOS
La noche del 22 de Septiembre de 1976, fueron secuestrados y desaparecidos en diferentes barrios de la Ciudad de Campana, un grupo de trabajadores y delegados de la Empresa Dálmine-Siderca: Raúl Aroldo Moreno, Manuel Ignacio Martínez, Luis Alberto Bedia y Armando Culzoni.
Estos secuestros seguidos de desaparición forzada de sus paraderos, son calificados por un mandato social del pueblo argentino como CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD. La no aparición de sus cuerpos y el secuestro, desaparición y tortura perpetrado por entonces miembros de unidades militares con asiento en la entonces Área Militar 400 (Zárate-Campana), bajo la órbita de la Zona 4 de Campo de Mayo, configuran el programa de acción del exterminio de la última dictadura militar y sus mandatarios del poder civil: en este caso Dálmine-Siderca.
Estos cuatro vecinos de nuestra comunidad forman parte de los 80 trabajadores desaparecidos y asesinados bajo el quehacer de la fábrica durante la última dictadura y el terrorismo de Estado que tuvo lugar en nuestro país y en la región de Campana-Zárate entre 1974 y 1983.
Desde el conjunto de familiares y querellantes de Campana, Zárate y la región, en las últimas semanas hemos acompañado la decisión de nuestros abogados de llevar adelante una presentación contra este conglomerado siderúrgico, cuyos directivos deben responder ante la comunidad y el Estado Argentino por la desaparición y el paradero de nuestros familiares y trabajadores de esta empresa.
Resulta reparador para todos nosotros que en los últimos meses los Tribunales Federales de la región condenaron a cadena perpetua al ex militar Pacífico Luis Britos, como integrante de esta Área Militar y uno de los principales responsables de la desaparición sistemática de estos cuatro vecinos trabajadores metalúrgicos.
Vemos que es la continuidad del PROCESO DE MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA, un mandato irrenunciable para todos nosotros, sostenido en el tiempo por nuestras familias, los organismos de derechos humanos, espacios de la vida gremial y organizaciones del pueblo y la sociedad civil.
EXIGIMOS JUSTICIA SOBRE LOS RESPONSABLES CIVILES POR ESTOS DELITOS, Y SOLICITAMOS QUE LOS PERPETRADORES DE ESTOS CRÍMENES DIGAN DÓNDE ESTÁ EL PARADERO DE NUESTROS DESAPARECIDOS.
Su no aparición es un delito imprescriptible, tanto penal como civil hacia los responsables de estos hechos. Su resolución y reparación continúan vigentes hasta nuestros días.
MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA
¡¡¡PRESENTES, AHORA Y SIEMPRE!!!
Familiares de desaparecidos y ex detenidos de Campana y Zárate durante el terrorismo de Estado.
NUNCA MÁS (1974/1983). |

Este próximo viernes 26, familiares, organismos, querellantes, espacios académicos y referentes sindicales de Campana y Zárate convocan a la proyección de la película “Ellos fueron, ellos son”, producción del colectivo “Silbando Bembas” sobre la represión en el cordón metalúrgico y la historia de la Noche de los Tubos.
Fecha: Viernes 26/9
Lugar: En la sede de la Universidad Nacional de Luján, en Campana
Horario: A partir de las 18 hs. – Bertolini esq. Vicente López, Campana.
Comentarios