3° semana al hilo de baja de casos, acompañada por un significativo descenso en los fallecidos
La que terminó ayer fue la semana con menor cantidad de positivos de Covid de las últimas siete y, además, fue la segunda consecutiva con descenso en el número de muertos. La mejoría generalizada de los indicadores epidemiológicos de la ciudad, acompañada por una notable aceleración del proceso vacunatorio, permiten ser optimistas. ¿Está finalmente Campana comenzando a salir de esta pesadilla?
La semana que fue del 13 al 19 de junio fue, desde todo punto de vista, buena para Campana en lo concerniente a la pandemia de Covid-19.
Lo fue por dos motivos: el primero, que todos los indicadores epidemiológicos mejoraron respecto a la semana anterior. Y el segundo, porque el proceso vacunatorio puso quinta velocidad y, en la ciudad, ya recibió al menos una dosis el 62% de los 59242 inscriptos. La noticia, dada por el departamento de prensa del Vacunate! local, también es muy buena por el alto número de personas que, voluntariamente, decidieron inocularse.
En cuanto a los contagios, esta semana contabilizó 467 (promedio diario de 66,71), contra los 507 de la anterior, lo que representa una baja del 8% (el mismo porcentaje de baja que hubo la semana anterior respecto de su antecesora). Es, además, la tercera semana consecutiva de baja:
23 al 29/5: 800 (récord histórico)
30/5 al 5/6: 551
6 al 12/6: 507
13 al 19/6: 467
Como podrán ver, además, el número de contagios bajó un 42% respecto a aquella escalofriante cifra de 800 de la última semana de mayo.
Pero el descenso en el número de los contagios no fue la única: también bajaron los fallecidos. Hubo 9, un promedio diario de 1,29, y se trata de la segunda semana seguida de caída de registros. Además, ha sido la cifra más baja en lo que va del mes.
Es importante resaltar que la cifra de fallecidos es el mejor -en el caso de Campana, quizás el único- indicador de la situación real de una zona geográfica dada. En Campana, la cantidad de casos positivos informada es a todas luces irreal, a juzgar por la muy baja cantidad de testeos que se realizan. En general, cuando la tasa de positividad de una ciudad o región está entre 20 y 30% se está ''en problemas'', porque lo ideal sería estar en un dígito. ¿Campana? Sigue firme en 52%, un número inadmisible que, como dijimos, torna el dato del total de contagiados inútil a los fines estadísticos. En cambio, y para decirlo ''en criollo'', los fallecidos no se pueden esconder.
EDAD DE LOS FALLECIDOS:
TASA DE LETALIDAD: este indicador (el cociente entre la cantidad de fallecidos y la cantidad de casos positivos) bajó 0,01 puntos porcentuales respecto del sábado pasado, lo que representa una muy buena noticia dado que llevaba 15 días ininterrumpidos de crecimiento. Hoy es de 1,78%, y estuvo entre esta cifra y 1,79% durante toda la semana.
MORTALIDAD C/100.000 HABITANTES: 238,74 (estaba en 230,22 la semana pasada, pero cabe aclarar que este es un indicador acumulativo que, a lo sumo, puede detenerse pero nunca retroceder).
INCIDENCIA C/100.000 HABITANTES: La ''incidencia acumulada'' refleja la expansión del virus en una población y en un tiempo determinado. En este caso, tomaremos los casos confirmados de Covid-19 de los últimos 14 días, dividiremos por la población de Campana menos los casos positivos activos, y como calcularemos con base en 100 mil habitantes multiplicaremos por 100 mil. La incidencia acumulada en Campana es hoy de 931,44. Hace una semana era de 1011,72, y dos atrás era de 1293,34.
RAZON DE CASOS: en estos últimos 14 días se contabilizaron 974 casos positivos, contra los 1351 de las dos semanas previas. Esto da una razón de 0,72. Como hemos estado explicando, este es un indicador que debería mantenerse inferior a 0,8 para no ser un problema que amerite medidas drásticas de restricción.
PROMEDIO DE CASOS ÚLTIMOS 14 DÍAS: 69,57 (hace una semana era de 75,57, y hace dos de 96,5)
VELOCIDAD DE DUPLICACIÓN DE CASOS: este es un indicador proyectivo que mide cuántos días se necesitarían, al ritmo actual de contagios, para duplicar el número de casos. Con los 74 de este sábado 20/6, Campana cerró en 130,37 días.
TASA DE POSITIVIDAD: según los datos aportados por la Sala de Situación del Ministerio de Salud de la Prov. de Buenos Aires, se realizaron 26568 (811 en esta última semana, una cifra bajísima que, lejos de crecer, sigue bajando) testeos y se confirmaron 13864 casos positivos. Eso significa una muy preocupante tasa de positividad del 51,5% o, en criollo, que de cada dos personas que se hisopan en la ciudad, 1 ''y un poquito más'' da positivo. De todas formas, aunque la diferencia sea exigua, la positividad bajó 0.5 puntos porcentuales respecto a la semana pasada. Cabe señalar, por último, que el Municipio de Campana ha dejado de informar la cantidad de testeos en sus partes diarios.
VACUNAS: Hasta el momento, el Vacunate! en Campana aplicó 48305 dosis, de las cuales 36637 fueron ''de la primera'' y 11668 ''de la segunda''. Tal como informamos al principio de la nota, estos números significan que la ciudad ha vacunado con al menos una dosis al 62% de los 59242 inscriptos.
Comments